El enorme felino se caracterizó por sus famosos colmillos alargados, muy útiles al momento de cazar a distintos animales herbívoros más grandes que él.
Cuando escuchamos mencionar al tigre dientes de sable, seguramente pensemos en el que aparece en la famosa saga de películas conocidas como "La Era de Hielo". Estas retratan una época prehistórica de mucho frío, en la que habitaba la megafauna: es decir, animales carnívoros, herbívoros y omnívoros de gran tamaño.
Y es que en esa etapa de la evolución del planeta, hace millones de años, el tigre dientes de sable era uno de los felinos más grandes en habitar la Tierra. Si bien se lo conoce con ese nombre, su denominación científica es "smilodon".
La característica principal del smilodon era, como su nombre más común lo indica, el tamaño de sus dientes caninos. Como podían alcanzar los 20 centímetros de largo, siempre sobresalían de la boca. Además, a partir de los fósiles encontrados, se estimó que:
Así, debido a sus grandes proporciones, el tigre dientes de sable era un felino especializado en la caza de grandes animales herbívoros, como mamuts o bisontes. Sin embargo, hay distintas posiciones al respecto, ya que también se cree que solo pudo haberse alimentado de criaturas pequeñas.
Por los más de 3.000 fósiles hallados en algunas zonas de lo que hoy es Estados Unidos, se cree que el smilodon evolucionó en Norteamérica y luego fue migrando hasta descender a América del Sur. Así fue como se encontraron algunos fósiles también en nuestro país.
Dentro del género smilodon, la especie de la que más registro se tiene es la fatalis, ya que de ella se hallaron la mayoría de los fósiles pertenecientes al género.
Hay tres causas principales que explican la desaparición del tigre dientes de sable:
Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…
La Ruta Nacional 52, que atraviesa distintos puntos de las provincias argentinas de Salta y…
Cada 26 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…
Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los…
Tocar una guitarra es todo un desafío. Sin embargo, hay millones de personas en el…