+ Interesante

Solsticio de invierno 2023: ¿cuándo comienza en Argentina?

La fecha del solsticio puede variar levemente, pero suele ser entre el 20 y el 22 de este mes

Publicado por
Agustina González

Tanto en Argentina como en todo el hemisferio sur, durante el mes de junio se da el solsticio de invierno, fenómeno astronómico que marca el inicio de la estación más fría del año. Este año, comenzará el miércoles 21 de junio, a las 11.58 hs.

Los solsticios ocurren en dos momentos cada año y suceden cuando el eje terrestre está más inclinado hacia el Sol. El hemisferio más inclinado hacia nuestra estrella vive su día más largo, mientras que el más alejado vive su noche más larga. Así, durante el solsticio de verano del hemisferio norte —que siempre cae en torno al 21 de junio—, el hemisferio sur pasa por el solsticio de invierno. Del mismo modo, durante el solsticio de invierno del hemisferio norte —que ocurre en torno al 22 de diciembre—, el hemisferio sur pasa por el solsticio de verano.

¿Cuándo se dará en Argentina?

Este 2023, acorde al Servicio de Hidrografía Naval, el solsticio de invierno en la zona sur de la Tierra será el miércoles 21 de junio a las 11.58 del mediodía. La fecha del solsticio puede variar, pero siempre es entre el 20 y el 22.

Por ende, el 21 de junio será “el día más corto del año” o "la noche más larga", ya que el sol alcanzará el punto más bajo de todo el año. A partir de este momento, cada vez habrá más tiempo de luz hasta llegar al 21 de diciembre, que es el "día más largo del año". Exactamente lo contrario sucede en el polo norte.

La fecha del solsticio puede variar, pero siempre es entre el 20 y el 22 de junio

El alejamiento de la Tierra respecto al sol no solo determina que haya menos horas de luz solar, sino también un descenso en las temperaturas. Los meses más fríos del año en Argentina son junio, julio y agosto.

Uno de los motivos por el que se espera con ansias esta época es las vacaciones de invierno: dos semanas sin clases que comienzan en julio en todas las provincias.

Cuál es la diferencia entre solsticio y equinoccio

Los solsticios y equinoccios son fenómenos astronómicos que se producen dos veces al año. Los solsticios marcan el comienzo del verano y del invierno, mientras que los equinoccios indican la llegada de la primavera y del otoño.

Notas recientes

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

2 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 24 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

3 horas hace

Jura de la Primera Junta: cómo reaccionó el pueblo tras la Revolución de Mayo

El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…

3 horas hace

Efemérides del 24 de mayo

Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace

¿Quién fue Carlota Joaquina y por qué quiso ser reina del Río de la Plata?

Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…

5 horas hace

Gran Premio de Mónaco: conocé más sobre una de las competencias más importantes de la Fórmula 1

Cada año, los fanáticos del automovilismo de todo el mundo esperan con entusiasmo una de…

6 horas hace