El primer ejemplar conocido se encontró en un manglar de Tailandia y sorprendió con la tonalidad de su cuerpo, que varía según el ángulo de observación.
Una prueba muy clara de que todavía nos quedan por descubrir muchas curiosidades de la Tierra es la reciente aparición de una nueva tarántula, que pertenece a una especie única en el mundo.
El ejemplar se descubrió en el interior de un árbol de Tailandia y ha sido estudiado en detalle por expertos, que han anunciado el hallazgo a través de una reciente publicación científica.
Y, si bien sorprende por su tamaño, comportamiento y adaptabilidad, el dato más llamativo es que esta especie es una de las pocas que luce un color “azul eléctrico” en su cuerpo.
Debido al aspecto de la tarántula “Chilobrachys natanicharum”, que alcanza hasta cinco centímetros de longitud, puede generar temor, asombro o curiosidad, dependiendo quién se tope con un ejemplar.
Pero, más allá de las sensaciones individuales, no hay dudas que este arácnido es especial para todos los científicos del mundo porque presenta características nunca antes vistas.
Al observar la tarántula en detalle, es fácil percibir el tono azul “neón”, mezclado con un leve violeta, que luce en sus patas, dorso y piezas bucales. Además, llamativo es que el color varía su intensidad dependiendo del ángulo donde se contemple.
Finalmente, también es importante mencionar que de las 900 especies de tarántulas que se han registrado hasta el momento en la Tierra, solo el 4% presenta tonos azules.
Aunque en el pasado se encontraron arañas con tonos azules en su cuerpo, científicos llegaron a la conclusión de que el ejemplar detectado en el manglar de Tailandia corresponde a una especie diferente y única.
Entonces, si bien todavía no han trazado un mapa oficial sobre el hábitat de las “Chilobrachys natanicharum”, es posible confirmar que viven en la provincia tailandesa de Phang-Nga.
Además, gracias a su adaptabilidad, esta tarántula puede permanecer en ámbitos terrestres o en el interior de árboles de hoja “perenne”, al que acceden mediante un pequeño hueco casi impenetrable para otros animales.
Un 20 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Cada 20 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La bandera de La Pampa se basó en el diseño propuesto por el abogado José Carlos…
La bandera de Neuquén fue diseñada por Mario Aldo Mástice, al igual que el escudo,…
La bandera de Neuquén es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Está conformada…
La bandera de La Pampa es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Es…