El Teleférico San Bernardo es un sistema teleférico ubicado en la ciudad de Salta, capital de la provincia homónima. Fue inaugurado en 1988.
¿Cómo se organizó la construcción del Teleférico de Salta?
La obra empezó en 1987 y se terminó al año siguiente, cuando el teleférico comenzó a funcionar. Este se sostiene a través de torres mecánicas y tubulares: la más alta mide 32,60 metros mientras que la más baja 4,60 metros.

(FOTO: Teleférico San Bernardo)
También te puede interesar > Tren a las Nubes: La historia detrás de la obra

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
¿Cuánto dura el recorrido?
Según la página oficial del teleférico, el viaje dura aproximadamente 10 minutos. Su estación de salida está situada en el Parque San Martín y su estación de llegada se encuentra en la cumbre del Cerro San Bernardo. Próximamente, el recorrido se extenderá.

(FOTO: Teleférico San Bernardo).
¿Qué se puede hacer en el lugar donde funciona el Teleférico de Salta?
Una vez que los turistas llegan a la cima de la cumbre, pueden disfrutar de la vista, merendar en la confitería y recorrer locales de artesanías. Además, quienes lo deseen cuentan con la posibilidad de descender en mountain bike.
También te puede interesar: Tren a las Nubes: la historia detrás de la obra
Redacción - Melina Sutera.