Se inauguró en 1903, fue la más alta del mundo durante 120 años y se encuentra en Perú, sobre la Cordillera de los Andes.
Recorrer la Cordillera de los Andes en tren es una experiencia muy especial. Pero, quienes tienen la oportunidad de viajar sobre rieles rumbo a Ticlio, la estación ferroviaria más alta de América, están frente a una oportunidad única.
Esta histórica parada del ferrocarril de Perú se inauguró en 1903 y, gracias a su altura, durante 120 años lideró el ránking mundial. Es decir, era la más alta del planeta.
Y, a pesar de que en 2006 fue superada en altura por cinco estaciones de tren inauguradas en China, se mantiene como una de las más icónicas del mundo.
La estación ferroviaria de Ticlio, ubicada en las inmediaciones de un paso montañoso del mismo nombre, se encuentra en Perú, sobre la Cordillera de Los Andes, dentro del departamento de Lima.
Y, desde su inauguración, esta parada de trenes se convirtió en un punto emblemático del país, ya que se construyó a una altura de 4.818 metros sobre el nivel del mar.
Es decir, cuando empezó a operar, Ticlio era la estación de trenes más alta del mundo y permaneció en lo más alto hasta los primeros años del siglo XXI, cuando en la región autónoma del Tíbet, en China, se diseñaron otras cinco a mayor altitud.
De todas formas, este punto ferroviario de Perú permanece como el más elevado del continente, seguido de dos estaciones que también se encuentran en Sudamérica y se llaman:
La estación de Ticlio pertenece a una extensa línea férrea de 335 kilómetros de longitud, dentro del Ferrocarril Central de Perú, proyectada en la segunda mitad del siglo XIX por el ingeniero polaco Ernesto Malinowski y el ingeniero estadounidense Henry Meiggs.
Ambos supervisaron las obras desde sus comienzos, en 1870, pero solo Malinowski logró observar el trabajo terminado en 1893, dado que Meiggs falleció a mediados de 1877.
Y, luego de ultimar todos los detalles, Ticlio se inauguró oficialmente en 1903 para recibir a todos los trenes que llegan desde el puerto del Callao, ubicado en pleno centro de Lima.
Además de su altura, Ticlio es una estación de trenes repleta de características muy particulares, dignas de conocer. Por lo tanto, al momento de investigar su historia y/o visitar este lugar de la Cordillera de los Andes, también es importante tener en cuenta que:
Cada 13 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería en homenaje a…
Se acerca el 25 de mayo y Billiken te ofrece materiales para abordar este tema en clase:…
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas.…
En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…
Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…