+ Interesante

Tres monedas argentinas de colección que no podés dejar de ver

Todas fueron de calidad proof.

Publicado por
Redacción Billiken

El Banco Central de la República Argentina emitió monedas para rendirle homenaje a los Payadores, a Manuel Belgrano y a los ex combatientes de Malvinas.

Monedas de los Payadores

Esta edición fue de 5 pesos y estuvo destinada a coleccionistas. Se realizó a través del Programa Internacional de Monedas Fabulosos 15. Todos los ejemplares se presentaron en estuches con un certificado de autenticidad.

En el anverso, puede apreciarse a un Payador con su vestimenta característica y una guitarra. De fondo, un ombú y unos pájaros que simbolizan la libertad. En el diseño también pueden apreciarse una guarda pampa, una flor de cardo oriunda de la zona y un anillo gallonado.

En el reverso, el Escudo Nacional Argentino y, debajo, el año de acuñación. Esta serie formó parte de una colección internacional donde también participaron España, Canadá, México, Austria, Reino Unido, Francia, China y Sudáfrica pero, en vez de usar al Payador como alusión, estos países fueron representados con elementos característicos de sus culturas.

También te puede interesar: En 1999 tres monedas argentinas homenajearon a Jorge Luis Borges en su anverso

De Manuel Belgrano

Se lanzaron solo 3 mil unidades de plata que solo podían obtenerse comunicándose con el organismo público. Todas ellas fueron de un peso y diseñadas por la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro – Subgerencia de Emisiones Numismáticas.

En el anverso, aparece representado Manuel Belgrano a caballo con el escrito 1820-2020 en el ángulo derecho. En el reverso, se puede apreciar la Bandera Argentina a color y la firma del prócer sobre el símbolo patrio.

De los Ex-Combatientes de Malvinas

Ocurrió en 2007, cuando se cumplió el 25° Aniversario de la "Gesta de Las Malvinas". En ese entonces, el Banco Central de la República Argentina, anunció que saldrían monedas para venerar a los ex-combatientes.

De la serie solo la de dos pesos fue de circulación masiva. En este caso, se acuñaron 2 millones de ejemplares. Tanto la de un peso como la de cinco fueron entregadas dentro de estuches con certificado de autenticidad.

Para las tres variantes fue el mismo diseño. En el anverso se puede observar la imagen de un ex-combatiente sobre nuestra bandera. En el arco superior se escribió la fecha "1982 República Argentina 2007" y en el inferior se puede leer "La Nación a sus Héroes".

Una representación geográfica de las Islas se puede ver en el reverso. En la parte de arriba se incluyó la leyenda "Malvinas Argentinas" y debajo el año de acuñación.

Notas recientes

¿Cómo es la réplica exacta del Cabildo que se conserva en San Luis?

A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…

2 horas hace

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

3 horas hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

3 horas hace

¿Qué tienen en común El Eternauta y Malvinas?

Cuando se estrenó la serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, nadie imaginó que una…

4 horas hace

¿Qué es Majorana 1 y cuáles podrían ser sus implicancias?

En febrero de 2025, Microsoft sorprendió al mundo con el anuncio de un nuevo hito…

6 horas hace

Bahía de Halong, una de las siete maravillas naturales del mundo que se formó hace 500 millones de años

Ubicada al norte de Vietnam, la Bahía de Halong es uno de los destinos naturales…

6 horas hace