+ Interesante

El escaneo digital que permitió revelar datos inéditos del Titanic

Se tomaron más de 700.000 imágenes para una reconstrucción tridimensional exacta de la embarcación y se revelaron detalles increíbles, nunca antes vistos. El objetivo es profundizar el conocimiento acerca del naufragio de 1912

Publicado por
Victoria Bianco

El Titanic es, sin dudas, una de las embarcaciones más famosas del mundo. La historia de su naufragio fue llevada al cine en 1998 y al día de hoy sigue dando que hablar. Este miércoles se divulgó el primer escaneo digital en tamaño real del buque transatlántico y lo muestra como nunca antes.

Se trata del primer escaneo digital en tamaño real del Titanic. Consiste en una visualización tridimensional única que se consiguió a través de la técnica de mapeo del suelo marino.

La nueva imagen de la proa que yace a 3.800 metros de profundidad en el fondo del Atlántico

La embarcación había explorado numerosas veces desde que que se encontraron sus restos en 1985. Sin embargo, las cámaras sólo habían podido captar fotos limitadas del barco en descomposición, debido a su extensión y las penumbras de la profundidad.

El objetivo de estas imágenes es adquirir mayor conocimiento sobre el fatídico naufragio en el que fallecieron más de 1500 personas.

"Todavía hay interrogantes, preguntas básicas, sobre el barco que necesitan respuesta", señaló el especialista Parks Stephenson a BBC News y agregó que "uno de los primeros pasos importantes para llevar la historia del Titanic hacia la investigación basada en evidencia, y no en especulación".

Una de las calderas del Titanic

"Te permite ver el naufragio como jamás lo hubieras visto desde un sumergible, y puedes ver los restos en su totalidad, los puedes ver en contexto y en perspectiva. Y lo que te muestra ahora es el estado verdadero del naufragio", agregó Stephenson. Asimismo, confirmó que las imágenes podrían aportar nuevos conocimientos sobre lo que pasó aquella noche de 1912.

Hallazgos del escaneo digital

A la derecha de la cubierta del barco se abre un enorme hueco donde solía estar la gran escalera

Se logró captar el buque en su totalidad través de 700.000 imágenes tomadas desde todos los ángulos. Se confirmó que el mismo yace en dos partes, con la proa y popa separadas por unos 800 metros. Una gran área de escombros rodea la desbaratada embarcación.

El escaneo muestra, entre otras cosas, el número de serie en una de las hélices

La proa, ahora llena de estalactitas de óxido, todavía sigue siendo perfectamente reconocible. Arriba se encuentra la cubierta, con un enorme hueco creado por el vacío de la gran escalera que una vez se erguía ahí.

Por otro lado, la popa es un enredo caótico de metal. Esta parte del barco se desmoronó a medida que se hundió como un tirabuzón hacia el lecho marino.

En el área aledaña de desechos hay artículos desparramados, incluyendo el ornamentado metal forjado del barco, estatuas y botellas de champán todavía encorchadas. También hay artículos personales, entre los que se incluyen decenas de zapatos sobre el sedimento.

Los restos del Titanic se hallaron en 1985 pero nunca había sido explorado en su totalidad
El nivel de detalle permite ver el número de serie de una de las hélices.

Los historiadores luchan contra el tiempo, ya que el mar daña cada vez más y más los restos del famoso buque. Los microbios los están carcomiendo y algunas partes se están desintegrando, por lo que el tiempo cada vez es menor para completar la investigación. 


Fuente: BBC News

Notas recientes

Efemérides del 23 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

8 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 23 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

8 horas hace

Efemérides del 23 de mayo

Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

9 horas hace

¿Cómo es la réplica exacta del Cabildo que se conserva en San Luis?

A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…

11 horas hace

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

12 horas hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

12 horas hace