Quién no soñó con recorrer todos y cada uno de los países del mapamundi. El sueño fue cumplido por un viajero danés, quien confirma ser el primero y único en haberlo hecho sin subirse a un avión. El recorrido le tomó 3.512 días viajando a pie, en auto, colectivo, tren y barco.
Torbjørn C. Pedersen, más conocido como Thor, nació en Dinamarca, tiene 44 años y trabajaba en transporte y logística. Fue en 2013 que dejó su país de origen para comenzar una increíble aventura: dar la vuelta al mundo. El objetivo era "volver a casa nuevamente después de haber pasado más de 24 horas en todos los países del mundo. Para hacerlo único y aventurero, el objetivo era hacerlo completamente sin volar", declaró el danés en su blog Once upon a Saga (Érase una vez una saga), en el cual dio detalles de todo el recorrido.
Una travesía de 203 países

En cuanto a números: el periplo tomó a Thor 3.512 días recorrer todos los países del mundo. Por "todos" se refiere a más que la lista oficial de la ONU, cuyo número de miembros es 193 más dos Estados Observadores. La lista del danés involucra a 203 países, ya que también incluyó territorios en disputa en su lista.

Las reglas de su viaje eran simples: pasar 24 horas, no más, en cada territorio y bajo ningún aspecto tomar un avión. "No compraré, pediré prestado ni alquilaré un vehículo para ir de A a B y definitivamente no tengo chofer. Así me aseguraré de pasar mucho tiempo con lugareños y viajeros, ¡una forma increíble de ver el mundo!", escribió Thor en su sitio web.
La aventura comenzó oficialmente a las 10:10 am del 10/10 del 2013 y originalmente estimó que finalizaría en 2018, sin embargo terminó 5 años más tarde de lo anticipado. Recién en mayo de 2023 llegó a las Maldivas, en el Océano Índico, finalmente el último territorio a tachar en su larga lista.
Con respecto a qué fue lo más memorable del trayecto, que en su totalidad le llevó una década, Thor contó a BBC: "¡Tantas cosas! Casarme por primera vez, casarme por segunda vez. Ver un cohete dispararse al espacio y darme cuenta de que era la primera vez que veía algo salir del planeta... ¡eso fue un gran momento! Estar en una tormenta a bordo de un buque portacontenedores, ver ballenas saltar, ser invitado a una boda en Sudán... ¡tanto, tanto!".
Un caso argentino: la familia que recorrió el mundo durante 22 años en un auto de 1928

Si de Argentina se trata, también tenemos nuestras historias de viajeros por el mundo. La historia más llamativa se remonta al 2000, cuando Hernán y Candelaria emprendieron su sueño: recorrer el mundo y sus diversas culturas. En un primer momento, la idea era llegar a Alaska en seis meses con distintos medios de transporte. Sin embargo, los planes fueron cambiando.
La travesía duró 22 años, donde recorrieron 102 países y tuvieron cuatro hijos. La hicieron a bordo de "Macondo Cambalache", un auto clásico que se fabricó en 1928 pero que, cuando lo compraron, ni siquiera arrancaba. Para sorpresa de muchos, terminó recorriendo 362 mil kilómetros junto a la familia.
Se fueron siendo dos y volvieron siendo seis. El primer hijo nació en 2002 en Carolina del Norte, el segundo en 2005 en Capilla del Señor, la tercera en 2007 en Vancouver y el último en 2009 en Australia.