+ Interesante

Un tenista argentino se consagró campeón del Córdoba Open ATP 250

Sebastián Báez, de 22 años, es el joven talento que alcanzó el primer puesto de la competencia luego de superar las intensas jornadas clasificatorias. 

Publicado por
Ignacio Risso

El tenista argentino Sebastián Báez sumó un nuevo título a su vitrina luego de superar en la última ronda el Córdoba Open ATP 250 al rosarino Federico Coria, que también se destacó por su excelente desempeño en el torneo internacional. 

Báez, luego de mantener el invicto en las calurosas rondas eliminatorias, avanzó con un buen pronóstico hacia el encuentro final y, a pesar de las dificultades, logró vencer a su rival. 

Finalmente, este nuevo logro le permitió avanzar del puesto 47 al 37 en el ranking de la ATP. Pero, debido a que a partir de hoy, lunes 13 de febrero, empezará a competir en el Argentina Open, tiene grandes posibilidades de conseguir nuevas posiciones entre los mejores. 

También te puede interesar > Una tenista argentina salió campeona en Colombia luego de una final histórica

¿Cómo logró el tenista argentino ganar el Córdoba Open ATP 250?

Como no podía ser de otra manera, el tenista argentino debutó en el Córdoba Open ATP 250 con una importante victoria ante el italiano Luciano Darderi por 6-3 y 6-4. Acto seguido, avanzó a cuartos de final donde se midió y superó al chileno Tomás Barrios Vera por 6-1, 3-6 y 6-1. 

Tras su segundo triunfo consecutivo, Báez ingresó a semifinales y compitió con el boliviano Hugo Dellien. Por último, tras un intenso duelo, el argentino clasificó a la ronda final luego de ganar por 6-4 y 6-4. 

Finalmente, el último domingo, bajo un calor muy intenso y ante 2.000 espectadores, el tenista argentino oriundo de Buenos Aires saltó a la cancha para medirse contra otro argentino: el rosarino Federico Coria. 

Y, si bien el duelo final en el Polo Deportivo Kempes estuvo muy disputado, Sebastián Báez logró imponerse en el resultado con un 6-1, 3-6 y 6-3. De esta manera, obtuvo su segundo título ATP. 

Por otro lado, este triunfo le permitió al tenista argentino acceder a la prestigiosa lista de los ganadores del Córdoba Open ATP 250, en donde comparte el ránking con grandes talentos como: 

  • Juan Ignacio Lóndero.
  • Christian Garín.
  • Juan Manuel Cerúndolo.
  • Albert Ramos Viñolas.

También te puede interesar > Un tenista argentino salió campeón en Brasil

¿Cuál es la trayectoria del tenista argentino?

Sebastián Báez es un joven tenista argentino que nació en Buenos Aires el 28 de diciembre de 2000 y, desde los 2 años, practica tenis. 

Con el correr de los años, el deportista supo destacarse en las categorías infantiles y su primer gran título fue alcanzar el puesto número 1 del ranking en 2018, luego de obtener una medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Finalmente, durante los últimos 5 años continuó perfeccionando su talento y, gracias a todo su esfuerzo, a sus 22 años ya ha ganado: 

  • 2 títulos ATP.
  • 6 Challenger.
  • Medalla de oro en el Abierto de Estoril 2022.
  • Medalla de oro en el Abierto de Córdoba 2023.
  • Medalla de plata en el Abierto de Chile 2022.
  • Medalla de plata en el Abierto de Bastad 2022.
  • Semifinalista del Next Generation ATP Finals 2021.
Foto - ATP Tour

¿Qué desafío deportivo tiene por delante Sebastián Báez?

Si bien haber triunfado en el Córdoba Open ATP 250 es todo un mérito, el tenista argentino va por más y, a un día de haber levantado la copa, hoy, lunes 13 de febrero, volverá a competir en otro de los torneos más prestigiosos del país: el Argentina Open 2023.

En este caso, su primer partido será en la instancia de octavos de final, donde deberá medirse, junto a Facundo Bagnis, ante una dupla conformada por el tenista argentino Diego Schwartzman y Dominic Thiem, oriundo de Austria. 

Notas recientes

Gastronomía japonesa: cuáles son los platos típicos del país nipón

La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…

1 hora hace

¿En qué país está la verdadera tumba de Cristóbal Colón?

Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…

2 horas hace

¿Cuándo desapareció el último Territorio Nacional de Argentina?

Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…

3 horas hace

¿Cómo era la moda en 1810 en el Río de la Plata?

Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…

4 horas hace

Punto Nemo: ¿sabías que existe un cementerio espacial?

En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…

5 horas hace

Así fue el primer festejo del 25 de Mayo en 1811: desfiles, discursos y celebraciones patrias

En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…

6 horas hace