Por su carrera, en 2018 obtuvo la distinción "Early Career Exceptional Public Achievement Medal" de la NASA.
Clara O' Farrell estudió ingeniería aeroespacial en la Universidad de Princeton e hizo un doctorado en el Instituto de Tecnología de California. Ingresó a la NASA en 2013 y formará parte de la próxima misión a Marte.
En diálogo con TELAM, explicó: "Mi especialidad es la aerodinámica y mi rol se enfoca en cómo hacer para frenar cuando llegamos a Marte. Yo ayudo en el diseño de los paracaídas supersónicos".
Actualmente, se encuentran en las etapas de prueba. Estas sirven para experimentar posibles fallas antes de comenzar la misión. "Hay todo un equipo que trabaja en generar los escenarios de todo lo que puede salir mal: José se sacó la lotería y no va a trabajar mañana, se cayó el wifi, algo se rompió, que falte alguien clave porque, por ejemplo, a sus hijos les agarró varicela", confiesa.
Sobre las dificultades que pueden surgir, resume: "La atmósfera de Marte es muy distinta a la de la Tierra, compuesta principalmente por dióxido de carbono, y además es mucho más tenue, mucho menos densa. Entonces no podemos generar condiciones parecidas a nivel del mar, así que muchas pruebas las hacemos en túneles de viento".
Por su trayectoria, en 2018 obtuvo la distinción "Early Career Exceptional Public Achievement Medal" de la NASA. Desde entonces, brinda charlas y conferencias sobre ingeniería aeroespacial.
En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…
En un rincón del mar Caribe, lejos del ruido de las grandes capitales tecnológicas, se…
Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…
Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…