La expresión "vale un Perú" o también "vale un Potosí" se escucha con frecuencia en algunos rincones de América Latina y también en España. Según la Real Academia Española, refiere a una "riqueza extraordinaria".
En su origen, se relacionaba con una riqueza que tenía su justificación para la vista de los españoles en el tiempo de la conquista de América.
![Mapa Perú, Potosí. De ahí se origina la frase "vale un perú"](https://ichef.bbci.co.uk/news/640/cpsprodpb/11B6B/production/_98355527_peru_potosi_nc.png)
"Costar o valer un Perú o un Potosí o valer un imperio: todas estas frases están relacionadas y alude a las minas de oro y plata en Sudamérica", explica Alberto Buitrago, profesor de la Universidad de Salamanca, España, y autor del "Diccionario de dichos y frases hechas".
"En concreto refiere a las minas de Potosí (actualmente Bolivia) pero en la época colonial pertenecían al virreinato de Perú. Había unas minas de plata muy abundantes y de altísima calidad", añade Buitrago a BBC Mundo.
Esa plata y oro que se extraían de América viajaban hacia España en el siglo XVI y servían en gran parte para pagar a banqueros que habían financiado las expediciones al "nuevo continente".
Incluso se acuñó una moneda de plata que era el Potosí, o real de a 8, y tenía mucho valor, tanto que se comparaba con el franco, la libra y los florines de la época.
![Monedas del Potosí o real de a 8.](https://ichef.bbci.co.uk/news/640/cpsprodpb/16D88/production/_98367539_2c1c6ed2-bfac-43d7-bbe5-9597b1f72760.jpg)
Fuente: BBC News