El 25 de agosto de 1987 se inauguró el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, un hito en la historia de la salud pública argentina. Desde sus inicios, esta institución se destacó por brindar atención médica gratuita y de alta complejidad a niños, niñas y adolescentes de todo el país. Con una infraestructura de vanguardia y profesionales altamente capacitados, el Garrahan se convirtió en el principal hospital pediátrico de Argentina y uno de los más reconocidos de América Latina.
Ese día, autoridades nacionales y porteñas participaron del acto inaugural y recorrieron las instalaciones del moderno edificio ubicado en el barrio de Parque Patricios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde entonces, el Garrahan atiende diariamente a cientos de pacientes, sin importar su lugar de origen o condición social.
¿Quién fue Juan Pedro Garrahan?
El hospital lleva el nombre del doctor Juan Pedro Garrahan, una figura fundamental en el desarrollo de la pediatría en nuestro país. Nacido en 1893, se formó como médico en la Universidad de Buenos Aires y dedicó su carrera al cuidado de la salud infantil. Trabajó durante décadas en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde promovió nuevas prácticas médicas y educativas. Su visión centrada en el paciente y en el trabajo en equipo lo convirtió en un referente nacional.
La inauguración del Garrahan, un antes y un después
La inauguración del Garrahan representó un gran paso hacia la descentralización y federalización de la atención médica infantil. El hospital fue pensado como un centro de derivación para casos complejos de todo el país. Según se detalla en su sitio oficial, desde 1987 el Garrahan atiende alrededor del 40% de los casos pediátricos de alta complejidad de Argentina.

Algunas características clave del hospital:
- Fue inaugurado el 25 de agosto de 1987.
- Se encuentra en Combate de los Pozos 1881, CABA.
- Recibe más de 500.000 consultas médicas al año.
El Garrahan hoy: logros y desafíos
A casi cuatro décadas de su apertura, el Hospital continúa siendo un símbolo del sistema de salud pública. Cuenta con tecnología de última generación, equipos multidisciplinarios y un compromiso inquebrantable con el bienestar de las infancias. Sin embargo, atraviesa momentos difíciles: en lo que va de 2025, el hospital sufrió una caída presupuestaria del 54% en términos reales. Esta situación pone en riesgo la calidad de los servicios y ha generado reclamos por parte del personal.

A pesar de las dificultades, el Garrahan sigue de pie. Su historia, su gente y su misión continúan siendo ejemplo de lo que la salud pública puede lograr cuando se prioriza el acceso y la equidad.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
