Dentro del partido bonaerense de Tornquist, en medio del sistema de Ventania, existe una pequeña localidad que resalta cómo el pueblo más alto de Buenos Aires. Su nombre es Villa Ventana.
Este pintoresco destino turístico, que recibe viajeros en todas las épocas del año gracias a sus paisajes, los sabores de sus locales y la historia de sus construcciones, existe desde el 25 de julio de 1947.
Y, además de llevar el título al pueblo más alto de Buenos Aires, también está próximo al punto más elevado de la provincia: el Cerro Tres Picos, con 1.239 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué Villa Ventana es el pueblo más alto de Buenos Aires?

Villa Ventana es el pueblo más alto de Buenos Aires porque se encuentra a 350 metros sobre el nivel del mar. Además, a pocos minutos de su centro, hay montañas que superan ampliamente los 500 m.s.n.m.
Pero su altitud no genera ningún inconveniente. Es decir, sus calles, que en la mayoría de los casos están repletas de árboles, no tienen grandes pendientes y se pueden disfrutar a pie, sin realizar un gran esfuerzo físico.
Al recorrer el pueblo, los turistas, que tienen a disposición desde cabañas y hasta hoteles, encontrarán fácilmente plazas, espacios comerciales y sus famosas casas de té.
También te puede interesar > ¿Cuál es el partido más septentrional de la provincia de Buenos Aires?
¿Qué atractivos turísticos hay en las inmediaciones del pueblo más alto de Buenos Aires?
Además de las atracciones ya mencionadas, Villa Ventana está repleta de otros espacios dignos de conocer en un viaje. Sucede que, a pocos kilómetros del famoso cartel que da la bienvenida a la localidad, está el:
- Arroyo Belisario que, junto al arroyo Las Piedras, delimitan el pueblo.
- Parque provincial Ernesto Tornquist.
- Cerro Ventana.
- Histórico Club Hotel de Villa Ventana.
También te puede interesar > Adolfo Alsina, uno de los partidos de la provincia de Buenos Aires con menor densidad de población
¿Cómo se puede visitar Villa Ventana?

Para visitar Villa Ventana, la mejor vía de acceso, que recorren miles de vehículos cada día, es la Ruta Provincial 76, que a su vez está conectada con la Ruta Provincial 72: la "puerta" a la cercana localidad de Sierra de la Ventana.
Pero, al mismo tiempo, es relevante mencionar que muy cerca del pueblo más alto de Buenos Aires, está la Ruta Nacional 33, que representa otro ingreso muy importante.
Por último, es importante señalar que Villa Ventana recibe tantos turistas gracias a su cercanía con otras urbanizaciones de menor, igual o mayor tamaño como:
- Tornquist - 31,6 kilómetros.
- Pigüe - 95,3 kilómetros.
- Coronel Suárez - 97 kilómetros.
- Coronel Pringles - 99,4 kilómetros.
- Bahía Blanca - 108 kilómetros.
- Tres Arroyos - 206 kilómetros.