El calentamiento global es un fenómeno innegable. Implica el aumento generalizado de la temperatura promedio de la Tierra, algo que impacta en todos los ecosistemas que se desarrollan en el planeta. Y en los últimos sesenta años, la temperatura en Argentina no escapó a ese cambio.
En lo que va de 1961 a 2022, a nivel mundial el aumento fue de 1ºC, mientras que en Argentina estuvo por debajo, en los 0,7ºC. En el siguiente gráfico, elaborado por Fundar en su plataforma Argendata, puede verse el aumento gradual:

¿Por qué el aumento de la temperatura en Argentina fue menor en relación al nivel mundial?
Para hablar del cambio en la temperatura en Argentina, es más correcto hablar de cambio climático en vez de calentamiento global. ¿Qué es el cambio climático? Se trata de los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones meteorológicos, que pueden durar décadas o millones de años.

En Argentina y en otros países del hemisferio sur, esos cambios impactaron de manera distinta a los que se encuentran en el hemisferio norte. ¿Por qué pasa esto? Hay dos motivos principales:
- La distribución de masas de agua y tierra: en el hemisferio sur, hay mayor cantidad de agua que de tierra, a diferencia del norte.
- El efecto "retroalimentación del albedo": como en el Ártico hay mayor deshielo que en la Antártida, el albedo se reduce. Esto se traduce en que en el hemisferio norte hay menos superficies blancas que reflejen la luz solar, por lo que allí se absorbe más calor.
¿Los cambios de temperatura fueron iguales en todo el país?
Argentina es uno de los países más grandes y extensos del mundo, con 2.780.085 km² de superficie (sin contar la Antártida y las Islas del Atlántico Sur). Por eso, el cambio de temperatura no fue igual en todas las provincias. La mayor parte del territorio, un 85%, sí mostró el aumento de la temperatura, pero el 15% del país sufrió descensos. El mapa es claro:

Por lo general, la temperatura mínima aumentó más que la máxima, lo que se traduce en que subió el "piso" de las temperaturas bajas. Así, pudimos notar que:
- Las noches se volvieron más cálidas,
- Hubo mayor humedad,
- Se retuvo más el calor.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
El contenido de esta nota está basado en el informe sobre cambio climático de Argendata (Fundar).