Mi País

¿En qué provincia está la ciudad más al este de Argentina?

Argentina es el octavo país más grande del mundo: tiene una extensión de 2.780.400 kilómetros cuadrados. Dentro de él hay variedad de relieves, climas y ecosistemas. Conocé más sobre la ciudad más al este del país.

Publicado por
Redacción Billiken

El punto más al este de Argentina se encuentra en Misiones, específicamente en una ciudad llamada Bernardo de Irigoyen. Fundada en 1921, es la cabecera del departamento de General Manuel Belgrano. Su latitud es 26º 14' 59" sur y su longitud, 53º 38' 15" oeste.

¿Por qué Bernardo de Irigoyen es una localidad tan llamativa?

Una de las características que las distinguen de otras ciudades es que comparte calles, avenidas y parques con Barracão y Dionísio Cerqueira, una ciudad brasileña. Se trata de una frontera seca, que es tan sólo una calle entre las dos ciudades. Allí hay un paso fronterizo con aduana habilitada en 3 categorías:

  • Tránsito vecinal fronterizo.
  • Transporte de carga internacional.
  • Transporte de pasajeros.

También te puede interesar > ¿Cuál es la serpiente venenosa más grande de Argentina?

Allí el cruce de vecinos de un lado para el otro es constante, porque si bien son dos ciudades de dos países distintos, es un solo conglomerado urbano y una sola comunidad. Incluso, los idiomas se mezclan y muchas veces las personas hablan en portuñol.

Además, está construida sobre el cerro Barracón, a 835 metros sobre el nivel del mar. Eso la convierte en la ciudad más alta de la mesopotamia.

Más información sobre la ciudad más al este de Argentina

Antiguamente, la localidad se llamba Barracón, al igual que la ciudad brasileña con la que limita. Por allí pasa el río Pepirí-Guazú, uno de los hitos geográficos del lugar.

También te puede interesar > ¿Cuál es el parque nacional más pequeño de Argentina?

Los turistas que la visitan recorren las iglesias de la ciudad, que dan cuenta de la evangelización cristiana en la región. Otras cosas con las que se encuentran los visitantes son tierra colorada, humedad y mariposas de todos los colores y tamaños, que ya se han convertido en el sello de Bernardo de Irigoyen.


Redacción - Lucía Jauzat.

Notas recientes

Efemérides del 28 de junio

Cada 28 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

3 horas hace

Puerto Madero: ¿desde cuándo es un barrio porteño?

Aunque en la actualidad Puerto Madero es uno de los 48 barrios en que está…

4 horas hace

¿Por qué al Río Amazonas no lo atraviesa ningún puente?

El río Amazonas es el más largo y más caudaloso del mundo, además de ser…

4 horas hace

¿Cuánta miel produce una abeja?

Si alguna vez te has preguntado cuánta miel produce una abeja a lo largo de…

4 horas hace

¿Sabías que el subwoofer más grande de la historia puede causar pequeños terremotos?

El subwoofer más grande de la historia supera a cualquier tipo de artefacto al que…

6 horas hace

¿Cuál fue el museo más antiguo del mundo?

El museo más antiguo del mundo del cual se tenga evidencia se encuentra en Irak.…

7 horas hace