¿Por qué el Luna Park se llama así?  - Billiken
 

¿Por qué el Luna Park se llama así? 

luna park
Domingo Pace, un inmigrante italiano, creó el Luna Park para inaugurar su propia feria.  
Mi País
Mi País

El Luna Park es uno de los íconos culturales más importantes de la Ciudad de Buenos Aires. Una construcción que guarda dentro de sí la euforia de las más de diez generaciones que pasaron por allí para presenciar espectáculos que nadie más ofrecía.  

Su historia comienza oficialmente el 5 de marzo de 1932 de la mano de José Lectoure e Ismael Pace, en un predio que antes pertenecía al ferrocarril. 

¿Qué significa “Luna Park”? 

luna park foto vieja 1900

En aquél entonces, el término Luna Park era sinónimo de “parque de diversiones” en Estados Unidos y varias ciudades europeas. Se acuñó a principios del siglo XX en EE. UU. y no tardó en difundirse por todo el mundo para identificar a aquellos exhilarantes espacios que atraían multitudes con sus espectáculos y juegos mecánicos. 

El Luna Park venía a satisfacer un hueco en la oferta de diversiones en la Ciudad de Buenos Aires, ya que el único otro parque de diversiones que reunía estas características en la jurisdicción era el Parque Japonés. Así fue como Domingo Pace, un inmigrante italiano, adoptó el nombre Luna Park para inaugurar su propia feria.  

multitud dentro de un teatro

En 1916 instaló su feria en un terreno ubicado en la calle Corrientes, entre Cerrito y Carlos Pellegrini. Más tarde, en 1932, se ve obligado a mudar el Luna Park a la ubicación que todos conocemos en la actualidad, y es allí donde, para muchos, comienza su verdadera historia. El recinto pasaría a ser el lugar de los recitales y espectáculos. También albergó para múltiples eventos de suma importancia, como el casamiento de Maradona, el discurso del Papa o la última vez que los argentinos vieron cantar a Carlos Gardel

También te puede interesar: ¿Sabías que el mausoleo de Carlos Gardel está en Chacarita? Conocé su historia

¿Por qué se quiere demoler el lugar? 

luna park foto actual

Recientemente fue aprobada parcialmente la demolición del Luna Park, aunque todavía resta obtener la aprobación de otras dos instituciones para poder llevarse a cabo. El proyecto plantea que la capacidad del estadio se extienda de 8.400 a 13.000 espectadores, para lo cual debería demolerse el Luna Park y construirse otro más grande en su lugar. 

También te puede interesar: Pabellón de las Rosas, el histórico salón de baile de Palermo que desapareció en 1929

La decisión causó mucha controversia ya que el estadio tiene prohibida su demolición por considerarse Monumento Histórico Nacional y por estar localizado en un Área de Protección Histórica.  

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig