Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro de la Provincia de Buenos Aires.
La localidad y ciudad balnearia de Quequén está ubicada sobre la Costa Atlántica. Cada verano, miles de familias eligen sus playas como el escenario relajante en el que disfrutar sus vacaciones.
¿Por qué Quequén se llama así?

Quequén obtiene su nombre por estar ubicado a orillas del río Quequén Grande, un curso fluvial que nace en el partido de Benito Juárez y desemboca en el mar argentino.
También te puede interesar: Dos balnearios de Argentina recibieron una distinción ecológica
A su vez, el nombre del río que abraza la localidad de Quequén proviene del vocablo Kem Ken, proveniente del idioma del pueblo originario Puelche. Kem Ken significa “barrancas altas”, un nombre muy apropiado para el río y su localidad colindante, ubicados a 15.66 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál es la historia de la localidad?

Unos soldados que acompañaban a Juan de Garay, segundo fundador de Buenos Aires, fueron los primeros europeos en llegar a estas tierras. Conocieron el lugar por primera vez en una expedición al sur del río Salado en el año 1582.
Algunos cientos de años más tarde, en 1748, el jesuita Cardiel queda impresionado por las barrancas del Quequén Grande. Ese mismo año, el inglés Thomas Falkner (misionero de la Compañía de Jesús) estableció la necesidad de construir un puerto en la desembocadura del río Quequén Grande para una mejor comunicación entre la costa y el interior de la provincia de Buenos Aires.
También te puede interesar: ¿Sabías que hay playas de arena negra en la Antártida?
Quequén fue fundada años más tarde, el 3 de agosto de 1854. Durante mucho tiempo fue parte del partido de Lobería, hasta que, en el año 1979, el régimen militar decidió anexar esta ciudad y el balneario Costa Bonita al partido de Necochea por ser linderos a la cabecera de este último.