¿Sabías que la Universidad de Buenos Aires se posicionó como la mejor en Iberoamérica? - Billiken
 

¿Sabías que la Universidad de Buenos Aires se posicionó como la mejor en Iberoamérica?

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
Luego de ocho años consecutivos sin bajar del puesto 69, la casa de altos estudios de la Ciudad de Buenos Aires descendió casi veinte lugares el año pasado. Sin embargo, este año volvió más fuerte que nunca, subiendo 24 puestos.

Todos los años, la consultora británica Quacquarelli Symonds elabora un informe en el que evalúa el desempeño de 1.500 casas de estudio superiores en todo el mundo. Este año, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ascendió más de veinte puestos y se posicionó como la mejor de Iberoamérica.

Así, destaca por su desempeño en dos áreas muy importantes, que son las de empleabilidad y de reputación académica, quedando a su vez entre las primeras 50 mejores del mundo en esas dimensiones.

¿En qué puesto quedó la Universidad de Buenos Aires?

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Derecho
Facultad de Derecho.

Durante ocho años consecutivos, la Universidad de Buenos Aires tuvo un desempeño a nivel global que oscilaba entre los puestos 67 y 69. Sin embargo, en el ranking del año pasado descendió casi veinte lugares, quedando número 95 en el mundo.

A nivel regional, había quedado tercera luego de la Universidade de São Paulo, en Brasil, y de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el país homónimo. Pero, fruto de su desempeño en distintas áreas, la UBA subió 24 puestos para quedar número 71.

Así, se posicionó como la mejor de Iberoamérica, es decir, dentro de la región que comprenden todos los países latinoamericanos y aquellos de la península Ibérica (España, Portugal y Andorra). A esto se le suma que también quedó dentro de las 50 mejores del ranking gracias a tres indicadores:

  • Empleabilidad, en el puesto 13.
  • Reputación académica, en el puesto 35.
  • Reputación del empleador, en el puesto 38.

También te puede interesar: ¿Cómo era la Universidad de Buenos Aires entre 1910-1940?

¿Qué dimensiones evalúa Quacquarelli Symonds en su ranking mundial?

Universidad de Buenos Aires - Ciudad universitaria
Pabellones 2 y 3 de Ciudad Universitaria.

Quacquarelli Symonds elabora uno de los ranking más prestigiosos y utilizados a nivel internacional como referencia. Así, para confeccionar la lista de las 1.500 mejores universidades del mundo, la consultora tiene en cuenta las siguientes dimensiones, algunas de las que ya mencionamos:

  • Reputación académica.
  • Reputación del empleador.
  • Empleabilidad de los graduados.
  • Proporción profesores/estudiantes.
  • Proporción de docentes internacionales.
  • Sostenibilidad.
  • Red internacional de investigación.

Algo que caracteriza a la medición de este año es que, debido a que la consultora cumple veinte años, incorporó nuevas variables en las áreas de empleabilidad, investigación y sostenibilidad.

También te puede interesar: ¿Cuál es la universidad más antigua del mundo?

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig