Villa Hortensia: la sorprendente mansión de Rosario que está en pie desde 1890 - Billiken
 

Villa Hortensia: la sorprendente mansión de Rosario que está en pie desde 1890

villa-hortensia
Se conserva en el norte de la ciudad santafesina y se restauró por completo en el cierre de la década de 1990.
Mi País
Mi País

Villa Hortensia es una de las mansiones más llamativas y emblemáticas de la ciudad santafesina de Rosario por su historia, antigüedad, relevancia y arquitectura, entre otros factores.

La construcción está en pie desde 1890. Por lo tanto, es de imaginar que en los últimos 135 años fue escenario de sucesos relevantes y experimentó numerosos cambios. 

Por fortuna, Villa Hortensia superó con éxito su época más compleja, en la que estuvo muy deteriorada, y hoy en día se conserva en perfecto estado. 

¿Quién diseñó Villa Hortensia?

Fachada de Villa Hortensia.

La mansión Villa Hortensia de Rosario fue un proyecto que el arquitecto británico Boyd Walker realizó para el empresario argentino José Nicolás Puccio. 

Esta gran obra se llevó a cabo en el actual barrio rosarino de Alberdi. Pero, curiosamente, en 1890 Alberdi era un pueblo, que fundó el mismísimo Puccio. Es decir, el dueño de Villa Hortensia. 

Es por eso que, desde un aspecto histórico, la construcción no solo es relevante por su antigüedad, sino por lo trascendental que fue para el barrio en donde todavía se conserva. 

Luego de la familia que avanzó con el proyecto, esta mansión fue adquirida por otros propietarios adinerados que, en la mayoría de los casos, la utilizaban como residencia de verano. 

Sucede que, tal cual se puede apreciar ahora, esta casa-quinta está muy cerca de la Barranca del río Paraná y está en medio de un gran espacio verde, repleto de árboles.

¿Cuándo se restauró esta construcción? 

Aspecto de Villa Hortensia.

A mediados de la década de 1970, Villa Hortensia quedó a la deriva y, por la ausencia de mantenimiento, empezó a sufrir un gran deterioro. Pero, por fortuna, esto se detuvo en el cierre de los años 80's.

Puntualmente, la mansión se declaró Monumento Histórico Nacional en 1989 y, desde entonces, recibió el trabajo necesario para recuperar su esplendor. Luego, el siguiente gran cambio llegó el 30 de mayo de 1996, cuando el municipio de Rosario la compró. 

Desde entonces, el edificio, así como también los grandes jardines que cubren toda la manzana, volvieron a sorprender con su belleza.

¿Qué función cumple Villa Hortensia en la actualidad?

Ingreso a la mansión.

Cuando Rosario adquirió la Villa Hortensia en 1996, el plan fue convertirla en un Centro Administrativo. A partir de ese momento, la siguiente gran noticia llegó el 13 de octubre de 1997, cuando se la presentó como Centro Municipal del distrito.

Desde entonces, la mansión está dividida en numerosos espacios que albergan, por ejemplo, un registro civil y la Oficina de Asistencia al vecino. Entonces, aunque sea un lugar para ir a realizar trámites, también se la puede definir como un punto turístico.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig