Naturaleza

Araucaria bidwillii: uno de los árboles más peligrosos del mundo

Crece en Australia, puede desarrollar una altura máxima de 51,5 metros y representa un riesgo por sus enormes conos. 

Publicado por
Ignacio Risso

La araucaria bidwillii, también conocida como araucaria australiana o pino de bunya, es un tipo de árbol muy especial, que a simple vista no representa ningún riesgo pero que, al conocerlo en detalle, se lo identifica como “peligroso”. 

Nativo de una región de Australia, esta especie tiene ejemplares que pueden superar, por muy poco, los 50 metros de altura. Además, todos sorprenden con sus enormes ramas, conectadas a un tronco de color crema. 

¿Por qué la araucaria bidwillii es tan peligrosa?

A diferencia de otros árboles, que crean peligro por sus espinas y/o por las sustancias tóxicas que pueden contener, la araucaria bidwillii representa un riesgo para cualquier persona u objeto que se posicione debajo de sus ramas, como consecuencia de sus grandes conos. 

En simples palabras, estos conos, que contienen semillas de hasta 4 centímetros de longitud, se caracterizan por tener una cáscara dura, medir hasta 35 centímetros de diámetro y alcanzar un peso máximo de 10 kilogramos. 

Estas propiedades, sumado a que crecen a 40 metros de altura, convierten a las piñas de la araucaria bidwillii en “proyectiles” muy peligrosos, cuando se desprenden de las ramas y caen con fuerza. 

Es por eso que esta especie de conífero, que actualmente abunda en el sureste de Queensland, Australia, representa un riesgo para las personas, animales o cualquier otro objeto que reciba un golpe del cono, durante su caída. 

¿Desde cuándo se estudia a esta especie?

Aunque las alertas sobre los daños y golpes que pueden provocar las piñas de la araucaria bidwillii, son recientes, la especie se estudia desde mediados del siglo XIX.

También te puede interesar > ¿Por qué se caen las hojas de los árboles en otoño?

Precisamente, el pino de bunya fue registrado en 1843, por iniciativa del botánico, micólogo, pteridólogo, briólogo, y algólogo inglés William Jackson Hooker. Tras el hallazgo, y luego de numerosas investigaciones, se pudo dar a conocer que este árbol: 

  • Es sagrado para los pueblos nativos de Australia.
  • Puede vivir hasta 500 años.
  • Ha reducido su población en el último siglo, como consecuencia de los cambios climáticos que ha experimentado el país.

¿Dónde está la araucaria bidwillii más alta del mundo?

En promedio, una araucaria bidwillii puede alcanzar una altura cercana a los 50 metros durante su vida. Pero, como se ha demostrado, en Australia hay ejemplares que superan, por poco, esta medida. 

También te puede interesar > ¿Cuál es la casa del árbol más alta del Amazonas?

Hasta el momento, el ejemplar más alto de esta especie se encontró en el Parque Nacional de las Montañas Bunya y, según Robert Van Pelt, en enero de 2003 medía 51,5 metros de altura. 

Notas recientes

City of St. Petersburg: ¿para qué se utiliza este extraño barco de carga?

De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…

36 minutos hace

Quequén: ¿qué significa y cuál es la historia de la localidad?

Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…

2 horas hace

¿Cuál de los seis continentes es el que más países tiene?

Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…

3 horas hace

¿Cuál es el vuelo doméstico más largo del mundo?

Viajar en avión es una aventura que, por lo general, lleva muchas horas. No sólo…

3 horas hace

Meandro de Brian: la curiosa curva del Riachuelo que está en la Ciudad de Buenos Aires y tiene su propio estadio

Una de las curiosidades geográficas más llamativas de la Ciudad de Buenos Aires es el…

7 horas hace

Día Internacional de la Lengua Materna: ¿por qué se celebra cada 21 de febrero?

Existen más de 7.000 lenguas en todo el mundo. Y tal cifra no puede pasar…

8 horas hace