Existen miles de especies de aves. Y en lo que respecta a su alimentación, muchas veces se confunde fácilmente el ave de carroña con el ave de rapiña. Pero la clave está en la palabra que acompaña al sustantivo, y es fácil de recordar.
La diferencia más notoria está en su fuente de alimento: las aves de rapiña cazan animales vivos, mientras que las aves carroñeras se alimentan de animales muertos. Así, las primeras están adaptadas para la caza, con visión aguda y garras fuertes. Las segundas, por su parte, están preparadas para limpiar y digerir carroña, con un sistema digestivo especializado.
Características principales del ave de rapiña

Las aves de rapiña, también llamadas aves rapaces o aves de presa, son predadoras que cazan y se alimentan de otros animales. Su nombre proviene del latín rapere, que significa "apoderarse" o "tomar por la fuerza".
Y aunque cuesta imaginar que estas aves puedan alimentarse de grandes animales vertebrados, en verdad su dieta carnívora es muy variada, ya que cazan:
- Roedores,
- Serpientes,
- Peces,
- Otras aves,
- Mamíferos pequeños.
Mirá También

¿Sabías que entre Asia y Oceanía hay un límite imaginario que los animales no pueden cruzar?
Para ser consideradas aves rapaces deben contar con una serie de características: buena visión, garras fuertes terminadas en garfios filosos y también un pico fuerte. Las más conocidas son los halcones, las águilas, los búhos y las lechuzas.
Características del ave de carroña

Las aves carroñeras son aquellas que se alimentan de cadáveres de animales que fueron cazados por otros individuos, o que murieron por causas naturales. Gracias a este hábito natural, ayudan a la limpieza de los ecosistemas.
Al alimentarse de restos de animales muertos, ayudan a procesar la materia orgánica, lo cual es importante para el reciclaje de nutrientes y el flujo de energía. Y en esta tarea también tiene un rol importante su propia fisonomía, ya que suelen carecer de plumas en la cabeza.
Sus picos también deben ser fuertes y gruesos, además de tener una punta en curva hacia abajo, lo que les permite desgarrar la carne con más facilidad. Comúnmente, después de comer, regurgitan restos no digeridos como pelos, plumas y huesos.
Entre las aves carroñeras más conocidas están los buitres (como el Cóndor de California, el Buitre Real y el Buitre Negro), los cuervos y otras especies como el Zamuro grande, el Alimoche común y la Urraca de pico negro.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
