El cuerpo humano está compuesto por más de 37 billones de células que trabajan juntas para realizar diferentes funciones necesarias para mantener la vida. Ellas se agrupan para formar cada uno de los órganos y tejidos que lo conforman. Un conjunto de órganos que contribuyen a la misma función forman los aparatos y sistemas.
Una de las ciencias que se dedica a estudiarlo es la anatomía, pero también hay disciplinas más específicas que se dedican a conocer el funcionamiento de cada una de las partes del cuerpo.
¿Qué órganos del cuerpo humano pueden regenerarse?
![Cuerpo Humano: ¿Qué órganos pueden regenerarse?](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-45.jpg)
Las células se reemplazan continuamente para mantener el funcionamiento de los órganos y sistemas. Ese fenómeno depende de las células madre, pero debido a que no abundan y a su lento ritmo de división, se necesitarían muchos años generar todos los tipos de células necesarios para poder regenerar un órgano completo. Aun así, algunas partes del cuerpo humano tienen la capacidad de "reconstruirse".
También te puede interesar > ¿Cuántos músculos tiene el cuerpo humano?
Algunos de los órganos que cumplen con esta característica son:
- Las amígdalas luego de ser extirpadas,
- El hígado,
- El bazo,
- Los pulmones tienen cierta capacidad regenerativa,
- La piel pasa por este proceso constantemente,
- El hueso es otro tejido que puede regenerarse.
En el caso de órganos pares como los riñones, si se extirpa uno, el restante puede aumentar su tamaño para compensar la función perdida.
¿Por qué algunos pueden regenerarse y otros no?
La capacidad de regeneración de los órganos varía debido a la complejidad de sus estructuras y los tipos de células que los componen. En el caso del hígado, por ejemplo, las células especializadas que pueden proliferar rápidamente. En el caso del bazo, pequeños fragmentos pueden crecer y funcionar como un órgano completo.
También te puede interesar > ¿Cuál es el hueso más duro del cuerpo humano?
Factores como el envejecimiento y las condiciones de salud de cada persona, pueden influir en esta capacidad.
Los científicos buscan comprender este proceso en profundidad para poder aplicarlo en el tratamiento de enfermedades y la reparación de órganos dañados.