Hornelen: el increíble acantilado de 860 metros que sorprende en Noruega - Billiken
 

Hornelen: el increíble acantilado de 860 metros que sorprende en Noruega

Es una de las atracciones turísticas más llamativas del país y existen dos rutas de senderismo que concluyen en su cima.
Naturaleza
Naturaleza

Hornelen es una de las principales atracciones turísticas de Noruega, ya que con su inmensidad, historia y belleza, atrae a viajeros de todo el mundo que cada año sueñan con visitar su cima. 

Este acantilado, que se posiciona como uno de los más altos de Europa y del mundo, también es un punto panorámico por excelencia. Es decir, desde su espacio más alto es posible contemplar muchos otros paisajes. 

Para visitarlo, existen dos rutas de senderismo que concluyen en su cima. Por lo tanto, el viajero, según su experiencia y resistencia, deberá elegir por donde subir. 

¿En qué parte de Noruega está la montaña Hornelen?

Turistas en Hornelen.

La montaña Hornelen se eleva dentro del municipio de Bremanger, que a su vez pertenece al condado noruego de Vestland, en el extremo oeste del territorio nacional.

Para visitar el famoso acantilado, que tiene una altura total de 860 metros, es necesario viajar por la ruta 616 hasta los sectores de acceso a los dos senderos disponibles. 

Es importante destacar que la urbanización más cercana se llama Skatestraumen y se describe como un pequeño pueblo costero, que se formó junto a un estrecho del mismo nombre.

¿Cómo se puede visitar la cima de este acantilado de Europa?

Vistas desde Hornelen.

Al poner un pie en la cima del acantilado Hornelen, es posible estar a 500 metros en línea recta del agua. Una experiencia que se puede repetir en pocos lugares del mundo. 

Es por eso que cada año desde aventureros y hasta familias enteras hacen el esfuerzo de recorrer algunos de los senderos de acceso al punto más elevado de esta mole de piedra. 

Por un lado, se encuentra la ruta fácil, que tiene 7 kilómetros de longitud y se completa en cuatro horas de caminata. Y, por el otro, está la difícil, que tiene pendientes más pronunciadas y es por eso que requiere un mínimo de nueve horas de recorrido. 

Un dato no menor es que, por cuestiones climáticas, ambos senderos sólo permanecen abiertos entre los meses de junio y noviembre.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig