Naturaleza

Langur dorado: el extraño primate que habita en una pequeña región de Asia

Se estudia desde 1956, puede pesar más de 10 kilogramos y está en peligro de extinción, aunque la especie demostró una gran mejoría en las últimas décadas.

Publicado por
Ignacio Risso

El langur dorado es un primate catarrino muy llamativo, no solo por su aspecto y el color de su pelaje, sino también por la escasa cantidad de ejemplares registrados y el pequeño sector del mundo donde habitan. 

Este animal pasa sus días en lo más alto de los árboles y se balancea entre ellos sin la necesidad de descender por los troncos. Todo gracias a la fuerza de su larga cola, que le permite un excelente movimiento. 

Y, aunque está en peligro de extinción, expertos confirmaron que en las últimas décadas la especie registró una leve mejoría. 

¿En qué parte de Asia habita el langur dorado?

En rojo, el sector del mundo donde habita este primate.

Encontrar, en su hábitat natural, a un ejemplar de langur dorado, es todo un desafío. Esto sucede porque todas las poblaciones se encuentran en un área de 30.000 kilómetros, entre dos países: India y Bután. 

Para mayor precisión, es relevante mencionar que el área de distribución de estos animales son los bosques de gran altura que está delimitados por: 

  • El río Brahmaputra al sur.
  • El río Manas al este.
  • El río Sankosh al oeste.
  • Las Montañas Negras de Bután al norte.

También te puede interesar > Mono narigudo, el curioso primate de Asia que está en peligro de extinción

¿Cuánto mide un langur dorado?

En promedio, un langur dorado adulto puede alcanzar una longitud corporal de 75 centímetros, sin contar su enorme cola que le puede aportar otros 100 centímetros. Pero, al analizar sus características, también es relevante tener en cuenta que: 

  • Desarrolla hasta 10,8 kilogramos.
  • Resalta con su pelaje dorado y crema brillante, además por su cara y su cola negra.
  • Es herbívoro, ya que se alimenta de frutas, hojas, semillas, flores y brotes.
  • Se traslada en grupos de hasta 22 integrantes.

Cabe destacar que toda esta información se obtuvo mediante estudios recientes, ya que el primer avistamiento de un langur dorado ocurrió en 1838 y nadie investigó en profundidad la especie hasta 1956.

También te puede interesar > Aye-aye, el primate nocturno más grande del mundo

¿Qué mejoría tuvo esta especie?

Al inicio del siglo XXI, la situación del langur dorado, que en términos científicos es conocido como “Trachypithecus geei”, era crítica: sobrevivían cerca de 1.064 individuos en 130 grupos, de los cuales muy pocos eran jóvenes en edad reproductiva. 

Pero, gracias al trabajo de largas décadas, su presente es más esperanzador. Aunque continúan “En Peligro” según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en 2021 se informó que existen más de 7.396 ejemplares.

Notas recientes

Peneda-Geres: ¿sabías que Portugal tiene solo un parque nacional?

A casi 650 kilómetros al norte de las soleadas playas del Algarve portugués se encuentra…

46 minutos hace

¿Sabías que existe una propuesta para ampliar Manhattan?

Manhattan es una isla que se encuentra en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva…

2 horas hace

¿Sabías que la película La Terminal está basada en hechos reales?

Estrenada en 2004, La terminal es una comedia sobre Viktor Navorski, un hombre de la…

3 horas hace

¿Sabías que las olas del mar se forman por la fricción del viento?

Las olas del mar están directamente relacionadas con los movimientos atmosféricos y, en particular, con…

4 horas hace

Paavo Nurmi, el "Finlandés Volador" que corrió a la "velocidad de la luz" y ganó 12 medallas olímpicas

Si de atletas excepcionales hablamos, la historia de Paavo Nurmi no puede pasar desapercibida. Y…

18 horas hace

Efemérides del 23 de febrero

Cada 23 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

18 horas hace