Es una idea muy extendida que, en realidad, no es cierta.
La idea de que las vacas tienen cuatro estómagos es muy conocida. Y considerando su gran tamaño, no parecería imposible que en su cuerpo se desarrollen cuatro órganos idénticos capaces de procesar el alimento.
Pero lo cierto es que, por más probable que parezca, esa idea es falsa. Las vacas no tienen cuatro estómagos, sino que poseen uno solo dividido en cuatro compartimentos, al igual que todos los animales rumiantes, como:
Antes de conocer cómo funciona el estómago de los animales rumiantes, es importante entender por qué se los clasifica de esa manera. Un rumiante es un mamífero que pertenece a la orden de los artiodáctilos y se caracterizan por digerir el alimento en dos etapas.
Primero lo consumen y una vez digerido realizan la rumia, un proceso en el que regurgitan el alimento para desmenuzarlo. Esto les permite mejorar la absorción y así aprovechar mejor los nutrientes. Vale aclarar que todos los rumiantes son herbívoros o semi herbívoros.
Para digerir el alimento en dos etapas, los animales rumiantes necesitan de un estómago acorde. Por eso, se divide en cuatro compartimentos conocidos como:
Como las vacas tienen una dieta de hierba y gramíneas (como el maíz, el sorgo, el trigo, la avena y el arroz), su estómago de cuatro cámaras es ideal.
Algo curioso sobre las vacas y su proceso digestivo es que pueden llegar a masticar entre 40 y 80 veces el bolo alimenticio, repitiendo la rumia entre 10 y 15 veces al día. Así, como cada rumia dura media hora en promedio, se estima que están más de cinco horas realizando ese proceso por día.
Para conocer la dimensión del número más grande utilizado en un problema matemático, podemos imaginar…
Cada 1 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La provincia recibe el nombre Entre Ríos debido a su ubicación geográfica. Su territorio está…
Hay muchas expresiones cuyo origen es difícil de ubicar. No sabemos quién fue el primero…
El Club Atlético Atlanta fue fundado el 12 de octubre de 1904 y a los…
Léon Gaumont nació el 10 de mayo de 1864 en París, Francia. Fue un productor…