Naturaleza

¿Sabías que el Ártico no es un continente?

La Antártida cumple con el criterio principal para ser considerada un continente; el Ártico no.

Publicado por
Paloma Sol Martínez

Un continente es una de las grandes subdivisiones de masas terrestres del mundo. En el planeta Tierra hay seis en total; curiosamente, el Ártico no forma parte de este listado. Los seis continentes son:

  • África.
  • Antártida.
  • Asia.
  • Oceanía.
  • Europa.
  • América.

¿Por qué el Ártico no es un continente?

Hace aproximadamente 240 millones de años, los continentes de la Tierra se unieron para formar el supercontinente Pangea. 40 millones de años después, las fuerzas tectónicas empezaron a separar el supercontinente y las masas de tierra que se dividieron comenzaron a alejarse unas de otras. ¿El resultado? Los seis continentes que conocemos hoy.

También te puede interesar: ¿Sabías que el Océano Ártico podría quedarse sin hielo en 27 años?

Una pregunta que solemos hacernos es por qué se considera a la Antártida un continente y al Ártico no, a pesar de que ambos son regiones polares de la Tierra. La respuesta la encontramos en la definición misma de continente: cada una de las grandes extensiones de tierra del mundo separadas por los océanos.

Un concepto clave que define a un continente es “extensión de tierra”. Mientras que la Antártida es una masa continental rodeada de mar, el Ártico es un mar, un océano helado rodeado de tierra que ha estado cubierta de hielo durante todo el año durante los últimos 5.500 años.

La Antártida, por lo tanto, cumple con el criterio principal para ser considerada un continente; el Ártico no.

¿Viven personas en el polo norte?

El Ártico es el hogar de alrededor de cuatro millones de personas, con comunidades indígenas repartidas en los ocho países árticos: Canadá, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia, Suecia, Groenlandia y Estados Unidos.

También te puede interesar: ¿Sabías que Argentina construyó la primera iglesia de la Antártida?

Sus diversos paisajes -hielo marino, humedales costeros, tundra, montañas, ríos anchos- sustentan una abundante vida silvestre, incluidas especies emblemáticas como:

  • El oso polar.
  • La ballena de Groenlandia.
  • El narval.

Notas recientes

Efemérides del 25 de febrero

Cada 25 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

15 horas hace

Chess boxing: ¿cómo se juega el extraño deporte que combina el boxeo con el ajedrez?

Si hablamos de deportes extraños y poco conocidos, hay uno que es candidato a llevarse…

17 horas hace

¿Cuál es el único país de Europa que está presente en tres continentes?

Hay algunos países que destacan por su gastronomía, su cultura y su historia. Otros, porque…

22 horas hace

¿Quién es el jugador de fútbol profesional de mayor edad?

La edad en la que un jugador de fútbol profesional finaliza su carrera deportiva varía…

22 horas hace

Cheese Rolling: el deporte más extraño de Gran Bretaña

Puede que el Cheese Rolling sea uno de los deportes más raros del mundo, por…

22 horas hace

Estados Confederados del Río de la Plata: la nación, con capital en la isla Martín García, que proyectó Sarmiento

En la mitad del siglo XIX, 40 años después de la Revolución de Mayo, en…

23 horas hace