Las piedras cumplen dos funciones muy importantes en la vida de los cocodrilos.
Si hablamos de animales que tienen hábitos peculiares, los cocodrilos entran fácilmente en ese grupo. De su dieta forman parte criaturas de todo tipo, desde tiburones hasta pequeños moluscos y crustáceos, y también piedras. Definitivamente, un gusto muy particular.
Los cocodrilos son bastante inteligentes. O puede decirse que en realidad son oportunistas: todo ser vivo que se cruzan por el camino puede terminar en su estómago. La pregunta es, entonces, por qué también ingieren piedras como parte de su alimentación diaria.
Una piedra es imposible de digerir. Pero para los cocodrilos es la herramienta perfecta, ya que sus dientes no están preparados para morder ni despedazar, sino solo para cortar de manera rudimentaria. De hecho, su mandíbula es muy peligrosa, pero solo sirve para dar el golpe mortal, no para digerir.
Por eso, las piedras cumplen el rol que sus dientes no pueden: trituran el alimento dentro de su estómago, ayudando en la digestión.
Recientemente, sin embargo, los científicos descubrieron un segundo motivo que podría explicar por qué los cocodrilos las ingieren. Para entenderlo, primero hay que saber que estos reptiles suelen cazar debajo del agua.
Y en esa práctica, pueden pasar mucho tiempo sumergidos en espera de la presa ideal o escondiéndose de sus depredadores. Por eso, las piedras los ayudan a permanecer debajo del agua durante más tiempo. También, se cree que les garantizan una estabilidad mayor al momento de flotar.
La frecuencia con que los cocodrilos se alimentan es realmente sorprendente. Al tener una digestión extremadamente lenta, pueden estar meses e incluso años sin comer. Por lo general, depende de la edad del ejemplar:
Esto también explica por qué es un animal paciente. Puede estar horas sumergido en el agua, con tal de atrapar a la presa ideal que le dé la energía necesaria.
Hay algunos países que destacan por su gastronomía, su cultura y su historia. Otros, porque…
La edad en la que un jugador de fútbol profesional finaliza su carrera deportiva varía…
Puede que el Cheese Rolling sea uno de los deportes más raros del mundo, por…
En la mitad del siglo XIX, 40 años después de la Revolución de Mayo, en…
En el extremo norte del planeta, entre América y Europa, habita, en las profundidades de…
El español es una lengua que proviene del latín, que a su vez recibió una…