Solsticio de invierno 2025 en Argentina: ¿cuál será el día más corto de este año? - Billiken
 

Solsticio de invierno 2025 en Argentina: ¿cuál será el día más corto de este año?

Solsticio de invierno 2025 en Argentina: ¿cuál será el día más corto de este año?
El 21 de junio ocurrirá el solsticio de invierno en Argentina. Ese día tendrá la menor cantidad de luz solar del año. ¿Por qué sucede y qué significa este fenómeno astronómico?
Naturaleza
Naturaleza

Durante el año, los días no siempre duran lo mismo. En algunas épocas, el Sol parece quedarse muchas horas en el cielo, mientras que en otras anochece mucho más temprano. Esto sucede por la inclinación del eje de la Tierra y da lugar a fenómenos astronómicos conocidos como solsticios. En Argentina, el solsticio de invierno marca el momento exacto en que vivimos el día más corto del año. ¿Querés saber cuándo ocurrirá en 2025?

¿Por qué los días tienen distintas duraciones?

La Tierra gira alrededor del Sol en una órbita inclinada, es decir, su eje no está completamente recto. Debido a esa inclinación, la luz solar no llega de la misma manera durante todo el año. Cuando en un hemisferio el Sol ilumina más tiempo durante el día, en el otro ocurre lo contrario.

Por eso, en el hemisferio sur —donde está Argentina— los días de verano son largos y los de invierno, cortos. Este cambio es gradual, pero en dos momentos del año se produce un punto máximo: los solsticios, que marcan los días más largos y más cortos.

cuatro estaciones del año
Debido a la inclinación del eje de la tierra, la luz solar no llega de la misma manera durante todo el año.

¿Qué es el solsticio de invierno?

El solsticio de invierno ocurre cuando el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo del mediodía para el hemisferio sur. En ese momento, la duración del día es mínima y la noche es la más larga del año. A partir de ese día, los días comienzan a alargarse muy lentamente, rumbo a la primavera.

Este fenómeno ocurre una vez por año y siempre entre el 20 y el 22 de junio. En el hemisferio norte, en cambio, ese mismo día se vive el solsticio de verano, con el día más largo y la noche más corta.

¿Cuándo es el solsticio de invierno en 2025?

De acuerdo con el Servicio de Hidrografía Naval, el solsticio de invierno en Argentina ocurrirá el 20 de junio de 2025 a las 23:42 horas (Hora Oficial Argentina). Ese momento marca el instante en que el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo del hemisferio sur y, por lo tanto, el día más corto del año.

El fenómeno corresponde al horario exacto para comenzar la noche más larga —y día más breve— de 2025. A partir del 21 de junio, aunque aún se sienta que las mañanas son oscuras, la luz diurna empezará a alargarse pausadamente.

¿Qué pasa después del solsticio?

Aunque el 20 de junio sea el día más corto, no quiere decir que a partir del 21 ya notemos un gran cambio. El aumento en la duración del día es muy gradual, casi imperceptible al principio. Pero sí marca el inicio de una nueva etapa en el ciclo anual de la Tierra: a partir de esa fecha, los días empezarán a alargarse lentamente hasta llegar al solsticio de verano en diciembre, cuando volveremos a tener el día más largo.

Una fecha importante para muchas culturas

El solsticio de invierno ha sido, desde la antigüedad, un momento muy especial para muchas culturas del mundo. Algunos pueblos originarios de América del Sur, como los quechuas y aimaras, celebran el Inti Raymi o el Willka Kuti, una festividad dedicada al regreso del Sol. Aunque la fecha exacta puede variar, siempre se relaciona con este fenómeno astronómico.

En la actualidad, el solsticio sigue despertando curiosidad y asombro. Es una buena oportunidad para mirar el cielo, pensar en cómo se mueve nuestro planeta y entender mejor los ritmos de la naturaleza.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig