Tortuga gigante de Fernandina: la especie de Galápagos que se creyó extinta por 113 años - Billiken
 

Tortuga gigante de Fernandina: la especie de Galápagos que se creyó extinta por 113 años

Es un animal de grandes dimensiones, que solo habita en una pequeña isla de Ecuador. Por el momento, se registró la supervivencia de un solo ejemplar.
Naturaleza
Naturaleza

Cuando se da a conocer la noticia sobre la extinción de una especie, gran parte de la humanidad lo lamenta. Pero, en ocasiones, la naturaleza demuestra que no está todo perdido, con la aparición de un nuevo ejemplar. Esto ocurrió con la tortuga gigante de Fernandina. 

Este enorme animal, nativo de la remota isla de Fernandina, que integra el archipiélago ecuatoriano de las islas Galápagos, se detectó durante una expedición científica en el lugar, un día como hoy, 19 de febrero, pero de 2019. 

El descubrimiento despertó ilusión en los científicos del mundo, ya que la especie, que oficialmente se llama “Chelonoidis phantasticus”, se creía extinta desde 1906.

¿Cómo se descubrió el ejemplar de tortuga gigante de Fernandina en 2019?

Aspecto de la tortuga gigante de Fernandina.

Hasta 2019, la última información que se tenía de un ejemplar de la especie tortuga gigante de Fernandina, se remontaba a 1906. Aquella noticia narraba el encuentro con un macho que, al momento del descubrimiento, estaba muerto. 

Con el correr de las décadas, científicos de todo el mundo se reunieron en este punto de Ecuador para intentar encontrar otro individuo y demostrar que la especie no se había extinto. 

Durante estos trabajos, se detectaron pistas muy alentadoras. Por ejemplo, tanto en 1964 como en 2013, hallaron excrementos de tortugas que podían pertenecer a la especie, así como también mordidas en cactus de la zona. Incluso, se notificó un avistamiento, no oficial, en 2009.

También te puede interesar > ¿Por qué hay tortugas gigantes en las Islas Galápagos?

Pero nada cambió hasta el 19 de febrero de 2019, cuando especialistas del parque nacional Galápagos e integrantes de la organización no gubernamental Galápagos Conservancy localizaron, se toparon con una tortuga gigante de Fernandina hembra y adulta.

¿Dónde se encuentra esta tortuga gigante de Fernandina?

Cuerpo de la tortuga gigante de Fernandina.

Tras la aparición del ejemplar y la confirmación de que la especie no está extinta, se decidió su traslado a la cercana isla Santa Cruz. El objetivo de este trabajo fue: 

  • Brindarle los cuidados necesarios a la tortuga para garantizar su supervivencia. 
  • Hacer estudios que permitan conocer en detalle las características de su especie. 
  • Cuidarla mientras que se organizan nuevas expediciones a Fernandina con la intención de encontrar un macho, lograr su reproducción y salvar a la especie.

También te puede interesar > Tortuga caimán, la peligrosa y enorme especie de agua dulce que habita en América del Norte

¿Qué características tiene esta isla de las Galápagos?

La esperanza de encontrar nuevos ejemplares de la tortuga gigante de Fernandina es grande, ya que la isla donde se encontró a la hembra en 2019 reúne todas las características necesarias para la supervivencia de la especie. 

Por un lado, es un territorio amplio de 64.200 hectáreas, con elevaciones que varían desde el nivel del mar a los 1.494 metros sobre el nivel del mar. Y, por el otro, allí hay numerosas fuentes de alimento para estos animales.

Pero el dato más importante es que Fernandina es la isla más joven, occidental y despoblada de las Galápagos. En otras palabras, allí no vive ni vivió ningún ser humano por miles de años y, gracias a eso, su ecosistema se mantiene prácticamente sin alteraciones. 

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig