Para tus tareas

11 de octubre: Día Internacional de la Niña

Cada 11 de octubre se conmemora el “Día Internacional de la Niña” con el objetivo de fomentar el conocimiento de los derechos de las niñas y visibilizar los problemas que enfrentan en todo el mundo, principalmente en los países no desarrollados. En esta nota, Billiken te cuenta todo lo que tenés que saber acerca de esta efeméride.

Publicado por
Julieta Escat

¿Por qué se celebra esta efeméride?

El 11 de octubre de 2011 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció, mediante la resolución 66/170, que cada 11 de octubre se conmemorara el “Día Internacional de la Niña” con el objetivo de fomentar el conocimiento de los derechos de las niñas y visibilizar los problemas que enfrentan en todo el mundo, principalmente en los países no desarrollados.

Problemas que sufren las niñas en todo el mundo

La resolución de la ONU destaca la necesidad de romper el ciclo de discriminación y violencia que sufren las niñas, y promover y proteger sus derechos humanos. Entre los problemas que deben enfrentas las niñas, se encuentra la falta de escolarización, la mutilación genital, el matrimonio infantil, la violencia de género, la mortalidad por maternidad, la exclusión económica, la trata y la esclavitud.

El “Día Internacional de la Niña” en 2021

Según indica la ONU en su sitio web, en 2021 se conmemora el “Foro de la Generación Igualdad” con el lanzamiento de compromisos a cinco años por parte de los líderes de la sociedad civil, los gobiernos, las corporaciones y los voluntarios, para lograr impactos efectivos en la igualdad de género

Por otra parte, este organismo asegura que la pandemia de Covid-19 aceleró el uso intensivo de las plataformas digitales para aprender, ganar dinero y conectarse con el mundo, pero también ha revelado que existen diferencias en las realidades digitales de las niñas. “La brecha digital de género en conectividad, dispositivos y uso, así como habilidades y trabajos es real. Es una brecha de inequidad y exclusión entre geografías y generaciones que debemos abordar si queremos una revolución digital para todos y con todos. Aprovechemos esta circunstancia para entrar en acción y cumplir los compromisos asumidos por el Foro de la Generación Igualdad, para y con las niñas, para lograr cerrar la brecha digital de género”, sostiene la ONU.

Este organismo internacional sugiere a las personas de todo el mundo que compartan historias, blogs o videos de adolescentes inspiradoras que son pioneras en tecnología mientras se hace el intento por expandir estos caminos para todas las niñas, en todas partes del planeta. También aconseja difundir los compromisos del “Foro de la Generación Igualdad” para tomar conciencia sobre la brecha digital de género que experimentan las niñas.

También te puede interesar: La fuerza de cien grandes mujeres en un libro que inspira a niños y niñas a seguir sus sueños

Notas recientes

Punto Nemo: ¿sabías que existe un cementerio espacial?

En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…

58 minutos hace

Así fue el primer festejo del 25 de Mayo en 1811: desfiles, discursos y celebraciones patrias

En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…

2 horas hace

¿Cómo hizo Anguila para ganar millones sin hacer nada?

En un rincón del mar Caribe, lejos del ruido de las grandes capitales tecnológicas, se…

3 horas hace

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

14 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 24 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

15 horas hace

Jura de la Primera Junta: cómo reaccionó el pueblo tras la Revolución de Mayo

El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…

16 horas hace