Para tus tareas

Día del libro: por qué se celebra el 15 de junio

Te contamos la historia de esta fecha que se celebra en Argentina y que tiene por objetivo revalorizar al libro como un instrumento de comunicación y trascendencia para las personas y fomentar la lectura entre las comunidades de todo el país.

Publicado por
Euhen Matarozzo

Cada 15 de junio se celebra en la Argentina el Día del Libro. Esta efeméride tiene el objetivo de revalorizarlo como un instrumento de comunicación y trascendencia para las personas. Este es fundamental en distintas etapas de la vida de las personas, en distintos ámbitos y es un hábito que muchas personas lo recomiendan porque les resulta beneficioso para despertar el pensamiento.

Desde 1908 la fecha se celebraba como “Fiesta del Libro”, y en ella se entregaban los premios de un concurso literario organizado que organizaba el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el gobierno nacional decretó como oficial dicha fiesta y el 11 de junio de 1941 una resolución del Ministerio de Educación cambió la denominación por “Día del Libro”, que se mantiene actualmente.

Día Mundial del Libro

De todos modos, en Argentina también se acompaña la celebración del Día Mundial de Libro, que es el 23 abril en recuerdo del fallecimiento de Miguel de Cervantes, de William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

En 1995, la Conferencia General de la UNESCO, llevada a cabo en París, Francia, decidió rendirle homenaje a nivel mundial a los libros y a sus autores. Es por eso que en honor a estos destacados autores de la literatura mundial decidieron que la fecha adecuada sea el 23 de abril.

Desde los primeros años, la Educación acompaña la revalorización del libro como un elemento clave para el acceso al conocimiento. Si bien en la actualidad coexiste junto a las nuevas tecnologías, no se concibe la existencia de un aula sin libros. Ellos, sigue cumpliendo el trascendente rol de acompañar el acceso al conocimiento.

Notas recientes

Efemérides del 23 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

5 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 23 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

5 horas hace

Efemérides del 23 de mayo

Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

6 horas hace

¿Cómo es la réplica exacta del Cabildo que se conserva en San Luis?

A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…

9 horas hace

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

10 horas hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

10 horas hace