1er Ciclo - Efemérides

6 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Publicado por
Redacción Billiken

Cada 6 de septiembre se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un después tanto en Argentina como en el mundo.

También te puede interesar: 4 de septiembre: Día Nacional del Inmigrante

  • 1906: Nace en París el médico y farmacéutico Luis Federico Leloir, ganador del Premio Nobel de Química en 1970 por el descubrimiento de los procesos bioquímicos básicos para la vida.
  • 1921: A los 38 años muere en Buenos Aires el abogado y político Dardo Rocha, gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1881 y 1884, lapso en el que fundó las ciudades de Necochea, La Plata, Coronel Vidal, Pehuajó y Tres Arroyos. Fue el primer rector de la Universidad de La Plata.
  • 1930: Un golpe cívico-militar encabezado por el general José Félix Uriburu derroca al presidente Hipólito Yrigoyen, la primera interrupción del  orden constitucional desde 1853. El golpe dio paso a la llamada “década infame” de la historia política de la Argentina.
  • 1943: Nace en Inglaterra el músico, compositor y bajista británico Roger Waters, cofundador de la banda Pink Floyd, una de las más influyentes y aclamadas de la historia del rock con más de 270 millones de discos vendidos.
  • 1972: El mediocampista holandés Johan Cruyff, una de las leyendas del fútbol mundial, juega por primera y única vez en Argentina. Fue en el partido en el que marcó el gol del Ajax en el empate 1-1 con Independiente en el estadio Libertadores de América por la Copa Intercontinental. El gol “rojo” lo marcó Dante Mircoli.
  • 1979: Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llega a Buenos Aires en una misión en la que visitó cuarteles y centros ilegales de detención y recibió denuncias sobre torturas y desaparición forzada de personas durante la dictadura cívico militar. Su informe, publicado en 1980, contribuyó a sustentar el juicio de 1985 a los jefes de las “juntas militares” por crímenes de lesa humanidad.
  • 2007: Muere en Italia a los 71 años, el tenor Luciano Pavarotti, uno de los cantantes líricos más famosos del mundo y considerado entre los mejores de la historia. A lo largo de su carrera, ganó seis premios Grammy y dos Emmy.

Notas recientes

Efemérides del 23 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

5 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 23 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

5 horas hace

Efemérides del 23 de mayo

Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

6 horas hace

¿Cómo es la réplica exacta del Cabildo que se conserva en San Luis?

A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…

9 horas hace

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

9 horas hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

10 horas hace