El 9 de julio de 1816, durante la sesión del Congreso de Tucumán, las provincias unidas del Río de la Plata proclamaron su independencia política de la monarquía española. En esta nota, Billiken te cuenta 3 curiosidades que quizá no sabías de esta gran fecha patria.
Este 9 de julio se cumple un nuevo aniversario de aquella fecha en 1816, cuando en el Congreso de Tucumán, con la presencia de 33 diputados, 29 de ellos firmaron el acta de la Declaración de la Independencia. Argentina proclamó de esta manera su independencia política de la monarquía española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera.
Hoy, Billiken te cuenta 3 curiosidades que quizá no sabías de esta gran fecha patria.
Según las crónicas de la época, el martes 9 de julio de 1816 estaba soleado y a eso de las dos de la tarde los los diputados del Congreso comenzaron a sesionar.
Un tipo de vestimenta dice mucho sobre una sociedad y época histórica determinadas. Da un indicio de los linajes o clases sociales de las personas, y habla de las costumbres y las crisis socioeconómicas de las poblaciones. En la época de la declaración de la Independencia, Argentina tenía la mirada puesta en Europa, así que imitaba sus vestimentas. Entonces ¿qué prendas se usaban en la época del Congreso de Tucumán, en 1816?
Y por último, ese 9 de julio de 1816 ¿qué comieron los diputados en esa larga jornada? Comieron locro, mazamorra, charqui, pastel de choclo y lo acompañaron con mate, la misma infusión que consumimos hoy en día los argentinos.
Lago Hermoso es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia argentina. Se encuentra…
El momento en que el sol comienza a esconderse en el horizonte es uno de…
Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…