¿Sabías que 9 de cada 10 personas necesitarán en algún momento de su vida una transfusión de sangre, para sí misma o para algún familiar? Cada 14 de junio, el Día Mundial del Donante se celebra en agradecimiento a los donantes voluntarios
Cada 14 de junio se celebra en Argentina el Día Mundial del Donante de Sangre. Esta efeméride se instauró en agradecimiento a las personas que donan de forma voluntaria. Asimismo, a modo de concientizar la necesidad de hacer donaciones de forma regular para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
La donación de sangre es importante para, entre otras cosas, contar con sangre segura, para que la sangre esté siempre disponible cuando se necesite y además, evitar que el paciente y su entorno deban encontrar donantes.
Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), "las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas".
A través de una donación y en menos de 15 minutos se pueden salvar hasta 4 vidas.
La importancia de la donación voluntaria radica, entre otras cosas, en la imposibilidad de fabricarla. La sangre es necesaria para:
Para poder completar el proceso de donación, una persona debe cumplir con las siguientes condiciones:
Dónde donar: https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/donde
Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…
Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…
Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…