Un 9 de julio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1975 – DAMIÁN SZIFRON. Guionista y cineasta argentino, reconocido internacionalmente por su trabajo en la serie Los simuladores y la película Relatos salvajes. Su obra se destaca por la mezcla de humor, drama y crítica social.
1956 – TOM HANKS. Actor estadounidense, considerado uno de los intérpretes más destacados de Hollywood. Ganó dos premios Oscar consecutivos por sus actuaciones en Philadelphia y Forrest Gump. También brilló en películas como Náufrago y Toy Story.

1947 – O. J. SIMPSON. Jugador de fútbol americano y actor estadounidense. Fue una estrella de la NFL y luego trabajó como comentarista y actor. Su vida estuvo marcada por un mediático juicio en los años noventa.
1935 – MERCEDES SOSA. Cantante argentina, conocida como "La Voz de América Latina". Su repertorio incluyó folclore, tango y música popular, con canciones que se convirtieron en himnos de lucha social.
Mirá También

¿Sabías que en la película "Güemes, la tierra en armas" Mercedes Sosa hizo de Juana Azurduy?
1929 – ISABEL SARLI. Actriz argentina, "la Coca" fue un ícono del cine nacional por sus películas con contenido erótico en las décadas de 1960 y 1970. Fue dirigida en numerosas oportunidades por Armando Bó, con quien conformó una famosa dupla.
1926 – PEDRO DELLACHA. Futbolista argentino que se destacó como defensor en Racing Club y la Selección Argentina. Fue campeón sudamericano en 1957 y luego tuvo una destacada trayectoria como entrenador.
1901 – BARBARA CARTLAND. Novelista británica, célebre por sus novelas románticas. Es una de las autoras más prolíficas del siglo XX, con más de 700 libros publicados y traducidos a múltiples idiomas.
1879 – CARLOS CHAGAS. Médico e higienista brasileño, famoso por haber descubierto la enfermedad de Chagas. Su hallazgo marcó un antes y un después en la medicina latinoamericana.
1876 – HONORIO PUEYRREDÓN. Catedrático, abogado y político argentino. Fue ministro de Relaciones Exteriores y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con una activa labor diplomática.
1834 – JAN NERUDA. El 9 de julio nace el escritor y poeta checo, considerado una figura clave del realismo en la literatura checa. Sus obras, como Cuentos de Malá Strana, reflejan la vida cotidiana de su época.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
