Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 27 de junio - Billiken
 

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 27 de junio

efemérides 27 de junio Argentina
Distintos nacimientos, descubrimientos e inauguraciones dejaron huella en la historia de Argentina. En esta nota, repasamos tres eventos destacados que ocurrieron un 27 de junio en el país.

Desde nacimientos o fallecimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en esta nota te contamos tres hechos clave que ocurrieron un 27 de junio en Argentina.

1942 – Vito Dumas inicia su vuelta al mundo en velero

El 27 de junio de 1942 el navegante y deportista Vito Dumas zarpó desde el puerto de Buenos Aires a bordo de su pequeño velero Lehg II. Su objetivo no era menor: quería dar la vuelta al mundo en solitario por la peligrosa ruta del paralelo 40 Sur.

Vito Dumas, fotografías antes de su hazaña
Fotografías que le tomó la revista deportiva El Gráfico.

Esta franja del océano es conocida como “los cuarenta bramadores” por sus condiciones climáticas extremas, con vientos intensos y oleaje muy fuerte. Durante 401 días de navegación sin escalas entre los principales océanos del planeta, Dumas enfrentó tormentas, frío y soledad, pero logró completar la hazaña en 1943.

1966 – Nace Julián Weich

El 27 de junio de 1966 nació en Buenos Aires el conductor de televisión y radio y actor Julián Weich. A lo largo de su carrera participó en más de treinta ciclos televisivos, entre los que se destacan Sorpresa y media, Justo a tiempo y Versus, que lo convirtieron en una de las figuras más queridas del entretenimiento argentino.

Además de su trabajo artístico, Weich es reconocido por su compromiso social. Desde el año 2001 es embajador de buena voluntad de UNICEF Argentina, rol en el que colabora activamente con campañas a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes. También impulsó iniciativas solidarias, como la Fundación Sí, en la que participó durante varios años.

1982 – Ferro se consagra campeón del Nacional

El 27 de junio de 1982 el club Ferrocarril Oeste hizo historia al consagrarse campeón del Torneo Nacional, tras vencer a Quilmes por 2 a 0 en el estadio de Caballito. El equipo, dirigido por Carlos Timoteo Griguol, fue uno de los pocos que logró ganar un torneo sin perder ningún partido: finalizó el campeonato invicto.

Ese triunfo fue el primer título oficial en la historia del club y marcó el inicio de una de sus etapas más memorables. El estilo de juego disciplinado y colectivo que impulsaba Griguol dejó una huella en el fútbol argentino, y convirtió a Ferro en un símbolo del trabajo en equipo y del esfuerzo sostenido.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig