2do Ciclo - Lengua

¿Cuál es la diferencia entre "sino" y "si no"?

Son dos expresiones que suenan igual, pero tienen distintos significados y utilizaciones. En esta nota, Billiken te explica cuál es la diferencia. 

Publicado por
Mariana Turiaci

La palabra "sino" es un sustantivo que significa destino, suerte o azar mientras que "si no" es una expresión condicional que está compuesta por la conjunción si y el adverbio de negación no

El lenguaje es un sistema que tiene muchas reglas ortográficas, gramaticales y lingüísticas. Son tantas que a veces podemos olvidarnos o pueden surgir dudas. Una de esas es la que remite a la utilización de dos expresiones que suenan igual, pero tienen distintos significados: “sino” y “si no”.

Sino

Hoy en día no es muy utilizado pero, de todos modos, pueden citarse algunos ejemplos: “Con frecuencia se pregunta por el sino que le deparará su futuro”, “Su sino siempre estuvo lleno de luz”.

En segundo lugar, “sino” es una conjunción adversativa que adquiere distintos significados. Por un lado, se la utiliza para contraponer un concepto positivo a otro negativo previo. Por ejemplo: “No me refiero a tus gustos, sino a tu vida”, “No estudia, sino que trabaja”. Por otro lado, puede emplearse para significar una excepción. Así, podría decirse: “Nadie lo sabe sino mi hermano” o “Ninguno comió helado sino Sara”. Por último, el tercer uso de “sino” es sinónimo de expresiones como "solamente", "únicamente" y "tan solo". Por ejemplo: “Te llamé sino para eso”, “Vino sino él” o “Te preguntaré sino dos cosas”.

Si no

En tercer lugar, encontramos la forma “si no” separada. En este caso se trata de una expresión condicional que está compuesta por la conjunción si y el adverbio de negación no. En las oraciones condicionales siempre tiene que haber dos cláusulas, una sujeta a la otra. Por ejemplo: “Si no te conviene, déjalo ir”, “Me iré, si no aprendes a escuchar” o “Si no apruebas el semestre, no te vas de vacaciones”.

En definitiva, "si no" se escribe en dos palabras cuando tiene valor condicional negativo, mientras que se escribe "sino" en el resto de los casos.

También te puede interesar: ¿Sabés la diferencia entre "a ver" y "haber"?

Etiquetas: ortografía

Notas recientes

¿Cuáles son los cinco países con mayor cantidad de motos?

Las motos se han convertido en un medio de transporte esencial en muchas partes del…

1 hora hace

Efemérides del 12 de mayo

Cada 12 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

3 horas hace

Panamá: ¿sabías que allí está el primer metro de Centroamérica?

Cuando pensamos en grandes redes de metro en América Latina, es común que aparezcan ciudades…

3 horas hace

¿Sabías que los colibríes entran en "hibernación" cuando duermen?

Los colibríes son unas criaturas verdaderamente curiosas. También conocidos como "picaflores", tienen un aleteo tan…

5 horas hace

¿Cuáles son las cinco calles más largas del mundo?

A lo largo del mundo existen calles que no solo conectan barrios, ciudades o regiones,…

7 horas hace

El lagarto tegu gigante argentino: el más grande del país

En los ambientes subtropicales de Argentina habita un animal que sorprende por su tamaño, su…

9 horas hace