El reino animal es muy diverso y está compuesto por animales vertebrados e invertebrados. En esta nota, Billiken te cuenta cuáles son algunos de ellos.
Los animales se dividen en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados. A continuación Billiken te cuenta cuáles son las características de cada uno y te brinda algunos ejemplos.
Los invertebrados constituyen la mayoría de los seres vivos del planeta y su característica principal es que carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado, lo que significa que poseen un esqueleto externo.
Tiene glándulas venenosas en los quelíceros, es decir, en las dos piezas que están ubicadas delante de su boca, con las que paralizan a sus presas. Además la araña produce una seda con la que teje “telarañas”, que usa para construir redes de caza, tapizar refugios e incluso hacerse llevar por el viento.
Tiene la cabeza ovalada y voluminosa, ojos grandes, dos branquias y ocho tentáculos largos con dos filas de ventosas. Se alimenta de moluscos y crustáceos. Vive en el fondo del mar.
Su cuerpo es gelatinoso, tiene forma de campana y le cuelgan unos tentáculos cargados con células urticantes. Para desplazarse por el agua se impulsa mediante contracciones rítmicas que realiza con todo su cuerpo.
Tiene el cuerpo blando, cilíndrico y alargado, y se encuentra dividido por anillos transversales. Vive enterrada en la tierra húmeda y se alimenta de materia orgánica.
Los vertebrados se caracterizan por tener columna vertebral y cráneo, lo que les permite mantener la forma del cuerpo, proteger ciertos órganos y moverse de un lado a otro. Entre ellos, existen animales con garras peligrosas, dientes afilados y actitud depredadora.
Es el más grande de todos los felinos. Puede medir 3,8 metros de largo y pesar unos 270 kilos. Es solitario, habita en los bosques, junglas y sabanas de Asia. Es un cazador letal y es tan feroz que no les teme a las personas.
Vive en manada, aunque también puede vivir solo. Mide 3,3 metros de largo y 1,2 metros de largo y puede llegar a pesar alrededor de 180 kilos. El macho protege a la manada y la hembra se dedica a cazar.
Su pelaje oscuro le permite camuflarse en las sombras de las selvas tropicales y, de esa manera, cazar a sus presas. Puede atrapar a cualquier animal: ranas, ratones, aves, peces y mamíferos pequeños. Es muy hábil para trepar y es una excelente nadadora.
Su nombre proviene de la lengua guaraní y quiere decir: “la verdadera fiera”, lo que marca su grado de ferocidad. Sus 2 metros de largo lo convierten en el felino de mayor tamaño del continente americano.
El oso polar es el depredador dominante en el hábitat del Ártico. Para cazar suele caminar o nadar durante un tiempo largo. Sus garras y mordidas son implacables con las presas.
Por su parte, el oso pardo pesa entre 100 y 135 kilos y caza mamíferos pequeños e insectos, aunque su dieta también incluye bayas, frutos silvestres, miel, nueces y flores.
El oso “Kodiak” se constituye como una subespecie del oso pardo y puede llegar a pesar hasta 780 kilos. Vive en el bosque y es un pescador magnífico: captura salmones y truchas en las desembocaduras de los ríos. Puede llegar a comer docenas de peces en un solo día y los atrapa con manotazos en las zonas de aguas bajas. Es muy pacífico, aunque se vuelve feroz si está en peligro y debe pelear. Parado sobre sus patas traseras, alcanza una altura de 3 metros.
Es uno de los principales depredadores de los mares de la Antártida. Caza bajo el agua y sus presas más habituales son el pingüino emperador, el calamar y los peces.
Tiene 300 dientes afilados de 6 centímetros de lago. Mide entre 4 y 7 metros de largo y nada a 25 kilómetros por hora.
Mide hasta 4 metros de largo y pesa 150 kilos. Su boca está repleta de dientes afilados, sus patas están armadas con grandes garras curvas y su cola es extensa y musculosa.
Tiene colmillos filosos y es un gran cazador de ciervos, cabras, ovejas y ratones. Caza en manada y tiene capacidad para correr durante mucho tiempo. Los machos y las hembras trabajan por igual: persiguen a la presa, la encierran y casi siempre la capturan.
Su veneno afecta al corazón y a los pulmones de las presas, pero no siempre necesita morder. Si se siente amenazada, eleva su cuerpo y ensancha su cuello para asustar a su enemigo ocasional. Su longitud puede alcanzar los 5,5 metros.
También te puede interesar: Hallaron el animal más grande del mundo en las profundidades del Océano Índico
Si de atletas excepcionales hablamos, la historia de Paavo Nurmi no puede pasar desapercibida. Y…
Cada 23 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Las lenguas romances son una rama indoeuropea de lenguas muy relacionadas entre sí. Aparecieron como evolución del latín vulgar. La "ñ" está…
En pleno 2025, muchas personas encuentran monedas de 1 centavo de dólar en viejos cajones…
Hay localidades que cuentan con récords muy particulares, como ser la ciudad más alta o…
Las islas de Gran Bretaña e Irlanda están separadas por el mar Irlandés. Para llegar…