Para tus tareas

25 de mayo de 1810: Belgrano y la Revolución de Mayo

Nuestro prócer tuvo una destacada actuación en el movimiento revolucionario y durante la Semana de Mayo. Conozcamos los hechos de esos días.

Publicado por
Euhen Matarozzo

En mayo de 1810 llegaron a Buenos Aires las noticias de la caída de la Junta de Sevilla, lo que desató intensos debates y reuniones entre los patriotas. Entre sus objetivos estaban lograr la destitución del virrey Cisneros e instaurar un gobierno independiente. Por su parte, las autoridades españolas buscaban la manera de justificar la continuidad del Virrey. Belgrano participó activamente de la llamada Semana de Mayo. Fue el encargado, junto a Saavedra, de reunirse con el alcalde de primer voto, Juan José Lezica, para solicitarle la realización de un Cabildo Abierto, que fue convocado para el día 22. Durante esa jornada, Belgrano votó por la salida de Cisneros.

Belgrano y la Primera Junta

El 25 de mayo, tras la destitución de Cisneros, Belgrano fue nombrado vocal de la Primera Junta, algo que no esperaba. Fue elegido porque era una personalidad muy respetada en el Virreinato. Sus opiniones eran tenidas en cuenta por los habitantes de Buenos Aires. Ejerció una fuerte influencia dentro del nuevo gobierno, ya que era el miembro con más experiencia política. Fue él quien recomendó a la mayor parte de los funcionarios nombrados.

El carlotismo

Belgrano integraba un grupo de revolucionarios junto a Castelli, Paso, French, Beruti y Vieytes. Todos promovían transformar el Virreinato del Río de la Plata en una monarquía constitucional independiente. La idea era coronar como reina a la hermana de Fernando VII, la infanta Carlota Joaquina de Borbón. Por ese motivo se llamó carlotismo a este movimiento, surgido cuando napoleón se apoderó de España e hizo encarcelar al rey Fernando VII. A pesar de todos los esfuerzos de Belgrano –quien mantuvo una intensa correspondencia con la infanta Carlota– y los otros revolucionarios carlotistas, la idea no pudo imponerse.

Notas recientes

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

1 hora hace

¿Por qué el barrio de Liniers se llama así?

Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…

2 horas hace

¿Cuál es la historia de la Fontana di Trevi?

La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…

4 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 25 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

4 horas hace

Efemérides del 25 de mayo

Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

5 horas hace

¿Qué países forman parte del sudeste asiático?

El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…

6 horas hace