El sistema digestivo transporta los alimentos, secreta jugos digestivos, absorbe nutrientes y expulsa los desechos del organismo mediante la defecación. En esta nota, Billiken te cuenta cómo funciona este sistema del cuerpo humano y te acerca una infografía descargable.
El sistema digestivo está compuesto por un conjunto de órganos que transforman los alimentos en sustancias nutritivas. Ese proceso se denomina “digestión” y tiene como función hacer que la comida sea absorbida y utilizada por las células del cuerpo. El sistema digestivo transporta los alimentos, secreta jugos digestivos, absorbe nutrientes y expulsa los desechos del organismo mediante la defecación.
El proceso digestivo empieza por la boca, sitio donde se trituran y se humedecen los alimentos con la saliva antes de tragarlos, y termina en el ano, la zona por donde salen expulsados los desechos corporales. En el trayecto interviene una serie de órganos: faringe, esófago, estómago, páncreas, hígado, intestino delgado e intestino grueso. La comida llega al estómago, un órgano que tiene forma de letra “J” y mide 25 centímetros de largo, en forma de bolo alimenticio y allí es sometida a la acción de los jugos gástricos. Luego pasa al intestino delgado, junto con los líquidos que segregan el páncreas (jugo pancreático) y el hígado (bilis). El intestino delgado absorbe los nutrientes de los alimentos, que luego pasan a la sangre para nutrir a todas las células del cuerpo.
Las glándulas salivales de la boca segregan saliva, un líquido importantísimo para el proceso digestivo. Su función es humedecer los alimentos para facilitar la deglución y lo hace a través de una enzima digestiva llamada “amilasa”, la cual comienza a descomponer algunos de los carbohidratos de la comida incluso antes de que salgan de la boca.
El estómago es el órgano más característico del sistema digestivo. Una vez que recibe el alimento proveniente del esófago, lo revuelve y mezcla con ácidos y enzimas, lo que provoca su descomposición en trozos mucho más pequeños y digeribles. La digestión que tiene lugar en el estómago se encuentra favorecida por la presencia de ácido clorhídrico. Las glándulas presentes en el revestimiento del estómago producen unos tres litros de este jugo digestivo por día.
Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.
También podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo clickeando sobre el botón. Una vez descargado, solo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.
También te puede interesar: Cuerpo humano: toda la información del sistema respiratorio y un material descargable
Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…
A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…
Billiken te brinda un recurso educativo literario para trabajar la efeméride del 25 de mayo…
Los pingüinos son aves muy curiosas. Tienen alas, plumas y ponen huevos, pero a diferencia…
Aunque muchos la asocian con la cancha de fútbol, la palabra "canchero" tiene un origen…
El café es mucho más que una bebida. Es una tradición diaria, un motor económico…