Para tus tareas

Los sentidos: toda la información sobre la audición y un material descargable

El oído es el órgano del sentido de la audición y sirve tanto para oír como para mantener el equilibrio. En esta nota, Billiken te cuenta cómo funciona este sentido del cuerpo humano y te acerca una infografía descargable.

Publicado por
Julieta Escat

El oído es el órgano del sentido de la audición y sirve tanto para oír como para mantener el equilibrio. Se lo suele dividir en tres áreas: externa, media e interna. La primera comprende la oreja y el conducto auditivo externo. La media está compuesta por una cavidad llena de aire, que comienza en el tímpano y termina en el oído interno. Esa cavidad tiene tres huesos móviles: el martillo, el yunque y el estribo. El oído interno consta de dos órganos diminutos: la cóclea (o laberinto) –que lleva información al cerebro– y los canales semicirculares –que ayudan al equilibrio–. 

Por el oído entran los sonidos, que una vez interpretados en el cerebro sirven para entender lo que otras personas dicen. Cuando el sonido es muy fuerte, daña el oído y puede ocasionar una enfermedad. En acústica (que es la ciencia que estudia los sonidos) se mide su intensidad por medio de unidades llamadas “decibeles”. Hasta sesenta y cinco decibeles son tolerables para el oído humano. 

El equilibrio depende del oído

Dentro de los canales semicirculares del oído interno circula un líquido que ayuda a mantener el equilibrio. El mareo adviene cuando ese líquido interno se sigue moviendo. Cuando deja de moverse, desaparece el mareo.

La oreja

La forma de la oreja o pabellón auricular tiene un sentido: sus curvas ayudan a determinar la dirección de donde proviene un sonido. Los que proceden de lugares diferentes rebotan de manera diversa sobre el pabellón. El cerebro es capaz de reconocer estas diferencias y decidir si el sonido viene de adelante o de atrás del cuerpo.

Infografía para descargar

Cómo descargar el recurso para utilizarlo

Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.

También podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo clickeando sobre el botón. Una vez descargado, solo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.

También te puede interesar: Los sentidos: toda la información sobre la vista y un material descargable

Notas recientes

Efemérides del 22 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 22 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

2 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 22 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

3 horas hace

Efemérides del 22 de mayo

Cada 22 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

4 horas hace

Isla de Gorea: conocé la historia de la isla africana que es Patrimonio de la Humanidad

Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…

7 horas hace

Así celebró Billiken el 25 de Mayo a lo largo del tiempo

A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…

7 horas hace

25 de mayo: una poesía para Nivel Inicial

Billiken te brinda un recurso educativo literario para trabajar la efeméride del 25 de mayo…

7 horas hace