Para tus tareas

San Martín se hace cargo del Ejército del Norte y planea el futuro de la lucha independentista

Luego del Combate de San Lorenzo San Martín parte rumbo al norte a encontrarse con Belgrano para planear el futuro de la lucha independentista. Tenía un plan muy difícil de concretar, pero estaba tan convencido que se puso manos a la obra.

Publicado por
Euhen Matarozzo

San Martín se hace cargo del Ejército del Norte

Después del Combate de San Lorenzo, San Martín se hizo cargo a comienzos de 1814 de los restos del Ejército del Norte que había sido vencido en el Alto Perú. Era una tropa derrotada y con problemas de indisciplina a la que reorganizó durante cuatro meses.

El 30 de enero de 1814, se realizaró el célebre encuentro entre Belgrano y San Martín en el cual Belgrano le traspasó el mando de las casi aniquiladas huestes patriotas al Libertador.

Mientras tanto, San Martín levantó una ciudadela defensiva en Tucumán y encomendó a Miguel de Güemes la defensa frente al avance de los realistas. En abril pidió una licencia por enfermedad y se retiró a Córdoba.

El Libertador le hace un pedido al Directorio

Mejor de salud, le solicitó en junio al Director Supremo, Gervasio Posadas, hacerse cargo de la Gobernación-Intendencia de Cuyo, lo que fue aprobado. Poco después lo nombraron gobernador de esa región, donde empezó a preparar la tropa que cruzaría la cordillera a principios de 1817.

¿Por qué San Martín eligió Cuyo?

La experiencia de San Martín en el norte lo convenció de que no se podía vencer a los realistas avanzando por el Alto Perú, sino cruzando la cordillera a la altura de Cuyo para llegar a Chile. Esa estrategia la había analizado en Londres, antes de regresar al Río de Plata.

Ya instalado en Mendoza, capital de Cuyo, esperó la llegada de los granaderos para ir preparando el cruce. Los primeros dos escuadrones arribaron recién a mediados de 1815 y los dos restantes en la primera mitad de 1816. Los cuatro escuadrones, una vez reunidos, pasaron a llamarse Regimiento de Granaderos a Caballo de los Andes. Y fueron la base del ejército que cruzó la cordillera.

También te puede interesar: Cómo San Martín conformó el Regimiento de Granaderos a Caballo

Notas recientes

¿En qué país está el poblado más austral del mundo?

Al hablar del poblado más austral del mundo, surgen numerosos debates entre argentinos y chilenos.…

14 minutos hace

El Eternauta y una iglesia de San Telmo que guarda secretos de dos tragedias históricas

¿Sabías que las locaciones de El Eternauta esconden secretos del pasado? La serie de Netflix…

4 horas hace

Efemérides del 9 de mayo

Cada 9 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

17 horas hace

¿Sabías que el Vaticano tiene un telescopio de tecnología avanzada en Estados Unidos?

Una curiosidad no tan conocida sobre el Vaticano es que, desde 1993, tiene un telescopio…

20 horas hace

¿Qué significa el nombre León para la Iglesia Católica?

El nombre que elige un nuevo sumo pontífice no es un simple detalle: es una…

20 horas hace

León: ¿por qué es el rey de la selva?

En los cuentos, en las películas e incluso en las investigaciones, los leones son definidos…

20 horas hace