Para tus tareas

Sarmiento y Urquiza: de aliados a enemigos

Sarmiento redactó los boletines del ejército de Urquiza, pero pronto se enemistó con él porque estaba convencido de que era igual a Juan Manuel de Rosas. Más tarde Sarmiento se dedicó a promover la educación y fue gobernador de San Juan. En esta nota, Billiken te cuenta cómo gestionó este prócer la política local.

Publicado por
Redacción Billiken

Sarmiento había combatido a Rosas con la palabra mientras vivía en Chile a través del libro “Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas” (1845), pero luego lo hizo con las armas al sumarse en 1852 al Ejército de Urquiza que derrotó al gobernador en Caseros. En ese ejército Sarmiento redactaba los boletines y con esa tropa entró por primera vez a Buenos Aires. Sin embargo, al poco tiempo el sanjuanino se enemistó con Urquiza y lo llamó “tirano”, porque estaba convencido de que era una copia de Juan Manuel de Rosas, así que se fue otra vez a Chile

También te puede interesar: Los viajes de Sarmiento por Europa, América y África

Sarmiento y la educación

Una vez en Chile, Sarmiento publicó la primera entrega de su libro “Campaña en el Ejército Grande” (1852), donde contó su experiencia en la tropa de Urquiza y criticó al entrerriano. En 1855 volvió a Buenos Aires y se dedicó a educar. Su amigo Bartolomé Mitre lo nombró al frente del “Departamento de Escuelas” de la ciudad, cargo desde el cual mandó a construir los dos primeros edificios destinados a la educación. Además publicó “La Educación Común en el Estado de Buenos Aires” y los “Anales de la Educación Común”. En la gran ciudad conoció a Juana Manso, quien se convirtió en su principal colaboradora. 

“La Educación Común en el Estado de Buenos Aires” de Sarmiento

Sarmiento gobernador

La provincia que lo vio nacer, San Juan, lo tuvo de gobernador en 1862. Introdujo una imprenta desde Chile, quitó a la Iglesia la propiedad de sus bienes para destinarlos a la obra pública y educativa y reorganizó el aparato administrativo de la provincia.

Retrato de Sarmiento como gobernador de San Juan

11 de Septiembre: Descargá gratis la secuencia didáctica imprimible sobre Domingo Faustino Sarmiento con actividades para Primer Ciclo

11 de Septiembre: Descargá gratis la secuencia didáctica imprimible de Domingo Faustino Sarmiento para tus alumnos de Segundo Ciclo

Notas recientes

Efemérides del 22 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 22 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

10 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 22 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

11 horas hace

Efemérides del 22 de mayo

Cada 22 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

12 horas hace

Isla de Gorea: conocé la historia de la isla africana que es Patrimonio de la Humanidad

Ubicada a solo tres kilómetros de Dakar, la capital de Senegal, la Isla de Gorea…

14 horas hace

Así celebró Billiken el 25 de Mayo a lo largo del tiempo

A lo largo de sus más de 100 años de historia, Billiken acompañó cada 25…

15 horas hace

25 de mayo: una poesía para Nivel Inicial

Billiken te brinda un recurso educativo literario para trabajar la efeméride del 25 de mayo…

15 horas hace