¿Quién fue Beatriz Sarlo? - Billiken
 

¿Quién fue Beatriz Sarlo?

Beatriz Sarlo
Beatriz Sarlo fue una de las intelectuales más influyentes de Argentina. Crítica, ensayista y docente, dejó una huella profunda en la cultura, el pensamiento y la literatura del país.
Personas
Personas

Hablar de Beatriz Sarlo es hablar de pensamiento crítico, compromiso con la cultura y una mirada aguda sobre la realidad argentina. Fue escritora, profesora universitaria, ensayista y, sobre todo, una figura fundamental del debate público en el país. A lo largo de más de cinco décadas, analizó la literatura, la política y los medios de comunicación con una voz clara, independiente y muchas veces polémica.

Nacida en Buenos Aires en 1942, Sarlo se formó en Letras en la Universidad de Buenos Aires y comenzó su carrera académica muy joven. Militante política durante su juventud, se destacó desde los años setenta como una de las fundadoras de la revista “Punto de Vista”, un espacio clave del pensamiento crítico argentino que supo sostenerse incluso durante la dictadura.

Beatriz Sarlo

Tres datos clave sobre Beatriz Sarlo

  • Nacimiento: Buenos Aires, 1942;
  • Obra destacada: Escenas de la vida posmoderna;
  • Revista que fundó: Punto de Vista, en 1978.

El pensamiento de Beatriz Sarlo

Una de las características más notables de Beatriz Sarlo fue su capacidad para repensar temas complejos de forma accesible. Analizó desde los clásicos de la literatura hasta fenómenos populares como el peronismo, los medios de comunicación o la cultura digital. Publicó más de 15 libros, entre ellos Escenas de la vida posmoderna (1994), La pasión y la excepción (2003) y Tiempo presente (2007).

También fue una figura destacada en la televisión y los medios gráficos, donde sostuvo debates intensos con políticos y periodistas. Nunca temió expresar sus ideas, aunque eso implicara ir contra la corriente. En sus últimos años, se consolidó como una voz indispensable para pensar la actualidad argentina con perspectiva histórica y mirada crítica.

Beatriz Sarlo: legado, libros y docencia

Además de su labor como escritora y crítica, Sarlo fue una docente apasionada. Dio clases en universidades de todo el mundo, incluyendo instituciones en Estados Unidos, Inglaterra, Brasil y Chile. Su legado sigue vivo en generaciones de estudiantes, escritores y pensadores que aprendieron con sus textos y clases.

Falleció en diciembre de 2024, a los 82 años, dejando un legado intelectual enorme y una marca imborrable en el pensamiento argentino.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig