Enrique Finochietto fue un médico cirujano, investigador e inventor argentino que nació en Buenos Aires el 13 de marzo de 1881 y falleció el 17 de febrero de 1948. Se destacó por crear novedosos inventos que revolucionaron las prácticas quirúrgicas en todo el mundo. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a los 16 años y, para poder representar mejor sus ideas, aprendió dibujo técnico entre 1912 y 1913. Esos conocimientos le permitieron que sus publicaciones y trabajos se destacaran por la precisión y calidad de las ilustraciones.
Tras realizar prácticas y aprendizaje en centros médicos de Alemania, Suiza, Italia y Francia entre 1906 y 1909, Finochietto regresó al Hospital Rawson, donde comenzó a aplicar técnicas quirúrgicas avanzadas.
En 1918, se hizo cargo del servicio de cirugía del Hospital Argentino Auxiliar 108 de Passy, donde atendió a los heridos de la Primera Guerra Mundial.
También te puede interesar > De la UBA a traducir a la Premio Nobel: la vida entre Corea y Argentina de Sun-Me Yoon, la traductora de Han Kang, la ganadora del Premio Nobel de Literatura
¿Qué instrumentos inventó Enrique Finochietto?

El cirujano argentino, creó numerosos instrumentos quirúrgicos que transformaron las prácticas médicas a nivel mundial. Entre los inventos de Finochietto se encuentran:
- El frontolux - Sistema de iluminación frontal que permitía iluminar mejor el campo operatorio,
- El "empuja ligaduras" - Se usa para detener hemorragias,
- El porta-agujas,
- La pinza doble utilidad - Se usaba para hemostasia y como pasahilos,
- El aspirador quirúrgico - Diseñado para limpiar la sangre del campo operatorio,
- Las "valvas de Finochietto" - Empleadas para separar órganos2,
- La cánula para transfusiones,
- La mesa quirúrgica móvil - Se manejaba con pedales y era impulsada por un motor eléctrico,
- El banco para cirujanos - Permitía operar sentado,
- El separador intercostal a cremallera para operaciones de tórax, conocido universalmente como "separador Finochietto".
También te puede interesar > Karina Sarro, la historia de la docente argentina que es una de los 10 finalistas del "Nobel" de Educación
¿Qué técnicas quirúrgicas perfeccionó?
Finochietto perfeccionó e inventó diversas técnicas quirúrgicas, especialmente en el campo de la cirugía torácica y abdominal. Entre ellas está la cirugía de tiroides. También desarrolló y aplicó una nueva técnica quirúrgica para las operaciones de estómago, intestino y duodeno. Además, inventó la "incisión paradojal", una técnica para cirugías torácicas que se realizaba en sentido inverso al de la cirugía clásica.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
