"Banco": ¿cuál es el origen de la palabra? - Billiken
 

"Banco": ¿cuál es el origen de la palabra?

Banco - origen de la palabra
Hace miles de años, cuando el oro era el objeto que se utilizaba para comprar y vender mercancías de todo tipo, ya existían personas que se dedicaban a proteger las riquezas de otras.
Saber Más
Saber Más

Uno de los significados de la palabra "banco" refiere, como sabemos, a las entidades de crédito y de depósito que se utilizan en todo el mundo para almacenar dinero. Así, aunque en la actualidad el sistema nos resulta muy familiar, no existió desde siempre.

La palabra tiene su origen en el término francés "bank", que se utilizaba en la Edad Media y a su vez tenía su origen en la expresión alemana "banki". Ambas hacían referencia a dos significados distintos:

  1. Una acumulación de algo.
  2. Un banco sobre el cual sentarse.

¿Por qué a las entidades crediticias les decimos "banco"?

Monedas de oro

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha utilizado distintos objetos como valor de cambio, ya fuere sal, oro u otros objetos. Estos resultaban de gran valor y permitían comprar distintas cosas, como alimentos, vestimenta o tierras.

Con el tiempo, el oro se volvió el más importante y valioso, pero a su vez conllevaba un problema fundamental: por más pequeña que fuera la moneda, no resultaba práctico a quien tuviera muchas de ellas transportar todas sus riquezas de un lugar a otro. Tampoco era seguro, por supuesto.

Así, aparecieron personas que, sentadas sobre un banco de madera, ofrecían un servicio muy particular: el de almacenar las riquezas de otros, para que no corrieran con el riesgo de perderla ni de que fuera robada. En la actualidad, la función que cumplían se trasladó, como sabemos, a las entidades financieras que operan en todo el mundo.

¿Dónde surgieron estas entidades financieras?

Banqueros antiguos

Las versiones sobre el origen de los bancos son varias, y como muchas datan de hace miles de siglos, es difícil determinar con exactitud dónde fue que surgieron primero estas empresas.

Una de ellas considera que los primeros bancos surgieron en épocas del sexto rey de Babilonia, Hammurabi, de la que distintos documentos indican que muchos religiosos realizaban préstamos a partir de los depósitos que recibían.

También te puede interesar: Banco de Londres y América del Sur: un gigante de hormigón que decora Buenos Aires

Banqueros de la antigua Roma

Otra de ellas entiende que tanto los griegos en el siglo IV a.C como los romanos en el siglo II a.C contaban con distintos funcionarios que operaban como "banqueros":

  • Trapezites era el término griego para referirse a ellos, y el trapezion era la mesa sobre la que prestaban sus servicios.
  • Argentarius era el término romano, y la mensa argentaria refería precisamente a la mesa sobre la que intercambiaban monedas.

Con el tiempo, el oficio se sostuvo y en la ciudad italiana de Génova quienes operaban como banqueros y cambistas eran conocidos bajo el nombre de banchieri, quienes atendían en las plazas públicas.

Como podemos notar hoy en día, la palabra "banco" fue la que se extendió por todo el mundo, y por eso conocemos bajo ese nombre a las entidades crediticias y financieras.

También te puede interesar: Lunfardo: cinco formas de nombrar al dinero

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig