El Boom XB-1 fue uno de los desarrollos más prometedores en la industria de la aviación supersónica del siglo XXI. Concebido por la empresa estadounidense Boom Supersonic, este avión experimental se presentó como un prototipo a escala para probar las tecnologías que serían implementadas en un modelo comercial posterior, conocido como Overture.
Desde su presentación en 2016, el XB-1 acaparó la atención de ingenieros, entusiastas de la aviación y medios de todo el mundo. Su objetivo era claro: recuperar los vuelos civiles supersónicos, una hazaña que no se intentaba desde la retirada del Concorde en 2003. Con un diseño aerodinámico y tecnología de última generación, este avión prometía alcanzar velocidades superiores a Mach 2.2, es decir, más de 2700 km/h.
Diseño, velocidad y características del Boom XB-1

El avión Boom XB-1 medía 21 metros de largo, con una envergadura de 6.4 metros, y estaba propulsado por tres motores a reacción General Electric J85-15, capaces de ofrecer una potencia combinada que lo impulsaba a velocidades supersónicas.
Entre sus características más destacadas se encontraban:
- Velocidad máxima: superior a 2700 km/h.
- Cabina para un solo piloto, con controles digitales avanzados.
- Diseño futurista con una nariz aerodinámica y estructura en fibra de carbono.
El XB-1 fue el primer avión supersónico desarrollado de forma privada en Estados Unidos, lo que marcó un hito para la industria aeroespacial. Además, incorporó innovaciones en eficiencia aerodinámica, materiales ultralivianos y pruebas en túneles de viento para garantizar estabilidad a alta velocidad.
Mirá También

I.Ae. 22 DL: el famoso avión de madera que tuvo el primer motor de aviación radial producido en Argentina
Vuelo de prueba y retiro del Boom XB-1
Luego de varios años de desarrollo y pruebas en tierra, el primer vuelo del XB-1 se realizó en marzo de 2024 en el desierto de Mojave, California. El evento fue seguido de cerca por expertos en aviación y representó un gran paso para los proyectos de transporte aéreo supersónico del futuro.
Sin embargo, en enero de 2025, Boom Supersonic anunció oficialmente la retirada del XB-1. El prototipo había cumplido su misión: proporcionar datos clave para el desarrollo del modelo Overture. Aunque no fue concebido para operar comercialmente, su breve trayectoria dejó un legado importante para la ingeniería aeronáutica.
Mirá También

Prototipo Helios: el extraño avión solar de la NASA que se destruyó al caer en el océano Pacífico
Curiosidades sobre el Boom XB-1

- Su apodo era “Baby Boom”, por ser una versión más pequeña del futuro avión Overture.
- En sus pruebas iniciales alcanzó una velocidad cercana a Mach 1.7.
- Está en proceso de ser conservado como pieza de museo en una institución aeronáutica de Colorado, Estados Unidos.
Un avance hacia el futuro de los vuelos supersónicos
El Boom XB-1 fue mucho más que un prototipo. Fue una demostración de que los vuelos supersónicos comerciales aún tienen un lugar en el futuro de la aviación. Aunque su carrera fue breve, su impacto fue significativo: ayudó a validar tecnologías que podrían, en pocos años, permitir viajar entre ciudades lejanas en menos de la mitad del tiempo actual.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
