Saber Más

¿Cuál es el origen de la palabra "información"?

"Información" puede tener distintos significados. Uno de ellos es "acción y efecto de informar", pero también puede ser un conjunto organizado de datos importantes.

Publicado por
Natalia Sivina

En palabras sencillas, "información" es la acción y efecto de informar (una noticia, un acontecimiento histórico, una anécdota o un dato de color). Pero también puede referir a un conjunto de datos relevantes que suponen cierto conocimiento para alguien.

Hoy, vivimos rodeados de información. En redes sociales, televisión, radio, portales de noticias e incluso en las pantallas de muchos medios de transporte, como colectivos, micros, trenes y aviones.

El origen de la palabra "información"

El término "información" proviene del idioma latín informatio, y del sufijo -ōnis. En conjunto, quieren decir "concepto" o "explicación de una palabra". En el español, la palabra se divide en tres:

  • El prefijo -in (hacia adentro),
  • "Forma" (imagen o figura),
  • El sufijo -ción (acción y efecto).

¿Existen otros significados?

El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) reconoce que la "información" también puede ser la "averiguación jurídica y legal de un hecho o delito". En Biología, puede referir a una propiedad intrínseca de ciertos biopolímeros, como los ácidos nucleicos, que se origina por la secuencia de las unidades componentes.

Curiosamente, el DRAE también propone un significado que ya está en desuso, y que refiere a la acción de enseñar: "información" puede ser sinónimo de "educación" o "instrucción".

Tipos de información

La información no sólo permite aumentar el conocimiento sobre algo, sino que también permite tomar mejores decisiones al respecto. Una decisión informada, como lo puede ser la elección de cierto candidato político, no es lo mismo que la elección al azar y desinformada.

Existen distintos tipos de información, que tienen distintos origen y se utilizan con fines diversos. Entre ellos, están:

  • Pública - Es de acceso público, y no debe tener ninguna restricción ni permiso especial.
  • Personal - Depende de cada persona, es individual.
  • Financiera - Refleja todo lo relacionado a la situación económica de personas, empresas o países.
  • Jurídica - Se utiliza en procesos legales y administrativos.

Notas recientes

¿Cuál es el origen de la frase "salvado por la campana"?

Hay dos teorías que buscan explicar el origen de la expresión "salvado por la campana".…

11 minutos hace

Efemérides del 6 de abril

Cada 6 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

La Ópera de Sídney: conocé más sobre el icono arquitectónico y cultural de Australia

La Ópera de Sídney, inaugurada en 1973, es considerada una gran obra arquitectónica del siglo…

15 horas hace

¿El tenis será el deporte con más igualdad de género?

El tenis se ha posicionado históricamente como uno de los deportes líderes en la búsqueda…

16 horas hace

¿Es lo mismo el cambio climático que el calentamiento global?

En la última década, el concepto de "cambio climático" está cada vez más presente en…

17 horas hace

¿Sabías que el edificio más antiguo de Europa está en España?

Para conocer el edificio más antiguo de Europa hay que viajar a la Península Ibérica.…

19 horas hace