La Luna despierta un gran interés en los humanos desde tiempos inmemorables. Es por eso que el 20 de julio de 1969, en el marco de la misión Apolo 11, será una fecha recordada por siempre como el día en el que se pisó el satélite natural por primera vez.
Ahora bien. No muchas personas saben que la última vez que un humano estuvo en la Luna, fue tan solo tres años después del primer alunizaje. Es decir, en el cierre del año 1972.
Es por eso que a continuación analizaremos los puntos más relevantes de esta última misión tripulada con destino a la Luna, que se llamó Apolo 17.
¿Cuándo comenzó la misión Apolo 17?

Apolo 17 comenzó el 7 de diciembre de 1972 y finalizó días después, el 19 de diciembre del mismo año. Así, pasó a la historia como la undécima y última misión Apolo de la NASA, y como la sexta y última ocasión en la que los humanos pisaron la Luna.
Luego de un extenso proceso de selección, se determinó que tres personas participarían del viaje:
- Gene Cernan - Comandante.
- Harrison Schmitt - Piloto.
- Ronald Evans - Piloto.
Cabe destacar que Cernan y Schmitt fueron los que tuvieron la oportunidad de caminar por nuestro satélite natural en esta oportunidad. Por su lado, Evans solo orbitó por encima.
¿Para qué se organizó este último viaje tripulado a la Luna?

Esta última misión Apolo de la NASA se organizó con dos objetivos principales: tomar muestras de las tierras altas de la Luna e investigar si el satélite natural había experimentado actividad volcánica recientemente.
El éxito fue rotundo porque, además de tomar el material mencionado, también se realizaron estudios sobre el vulcanismo en la Luna, pero no reciente. Es decir, simplemente se demostró que el cráter Shorty es de origen volcánico, pero se formó hace miles de millones de años.
Además de estos trabajos, en el último viaje tripulado a la Luna también se logró realizar un total de tres caminatas lunares y desplegar el vehículo lunar itinerante (LRV), así como otros instrumentos científicos.
Una vez que concluyó el tiempo de permanencia acordado, los tres integrantes de la misión Apolo 17 regresaron a la Tierra y aterrizaron, con éxito, el 19 de diciembre. Así, finalizó el último viaje con humanos a la Luna, que dejó una gran cantidad de récords.
¿Qué récords rompió este viaje a la Luna?

Apolo 17 no es simplemente la última misión tripulada a la Luna. Sino que, al mismo tiempo, resalta por haber conseguido una gran cantidad de récords que aún siguen vigentes. Es decir, con este viaje se logró:
- La misión lunar tripulada más larga - 12 días y 14 horas.
- Recorrer la mayor distancia desde una nave espacial durante una actividad extravehicular de cualquier tipo - 7,6 kilómetros.
- El mayor tiempo de permanencia en la Luna - 75 horas.
- La mayor duración de actividades extravehiculares en la superficie lunar - 22 horas y 4 minutos.
- La obtención de la mayor muestra lunar - 115 kilogramos.
- El mayor tiempo de órbita lunar - 6 días y 4 horas.
- La mayor cantidad de órbitas lunares - 75.