Gastronomía: ¿Qué tipos de empanadas existen y cuáles son sus diferencias? - Billiken
 

Gastronomía: ¿Qué tipos de empanadas existen y cuáles son sus diferencias?

Tipos de empanadas
Las empanadas se preparan en todas las regiones de Argentina y el mundo. Conocé sus diferencias, los ingredientes típicos y las formas de cocción más tradicionales.
Saber Más
Saber Más

Las empanadas son uno de los platos más representativos de la gastronomía argentina y también tienen un importante lugar en la cocina de otros países del mundo. Aunque todas comparten una característica básica —una masa que envuelve un relleno— existen muchísimas variedades que varían según el método de cocción, los ingredientes y las costumbres de cada región.

Ya sea salada o dulce, al horno o frita, la empanada es un clásico que se reinventa en cada provincia y en cada casa.

Tres datos clave sobre este plato

  1. Origen: la palabra “empanada” proviene del verbo “empanar”, que significa “encerrar algo en masa”.
  2. Diversidad regional: existen más de 15 variedades reconocidas solo en Argentina.
  3. Día Nacional: en muchas provincias se celebra el Día de la Empanada con ferias y concursos gastronómicos.

Tipos según su cocción

Uno de los factores que más influye en el sabor y la textura de las empanadas es la forma en que se cocinan. A continuación, te contamos las principales variantes:

  • Horneadas: se cocinan en horno convencional y tienen una textura más seca y una masa dorada. Son muy comunes en Mendoza, Salta y Tucumán.
  • Fritas: se cocinan en aceite y tienen una masa más suave y húmeda. Son populares en todo el país, especialmente las de carne, jamón y queso o atún.
  • Al horno de leña: una preparación típica en zonas rurales, donde la cocción en horno a leña otorga un sabor ahumado y una masa crujiente.

Variedades regionales de empanadas

En la Argentina, cada provincia tiene su receta tradicional de empanadas. Estas son algunas de las más conocidas:

  • Salteñas: su relleno lleva carne, cebolla, papa, huevo duro, comino, ají y aceitunas. Son muy jugosas y se sirven calientes.
  • Tucumanas: parecidas a las salteñas, pero no llevan papa ni aceitunas. Su masa suele ser más delgada.
  • Mendocinas: se preparan con carne, cebolla, ajo, comino, pimiento y aceitunas. Se hornean tradicionalmente.
  • Cordobesas: tienen un sabor agridulce por la inclusión de pasas de uva y zanahoria. Se espolvorean con azúcar antes de hornear.
  • Entrerrianas: también presentan un sabor agridulce, con huevo, cebolla y azúcar caramelizada.

Otras empanadas famosas del mundo

Más allá de las fronteras argentinas, existen otras versiones de empanadas que también son muy valoradas:

  • Empanadas gallegas (España): son de mayor tamaño, con rellenos de pescado como atún, bacalao o sardinas, y se preparan con masa de hojaldre.
  • Empanadas árabes: parecidas a las sfiha, tienen forma triangular y un relleno de carne con condimentos y limón.
Tipos de empanadas

Una delicia que une culturas

Las empanadas son mucho más que una comida típica. Su historia, su variedad y su capacidad de adaptarse a los gustos de cada región las convierten en un verdadero patrimonio cultural. Ya sea en una picada, una fiesta o una comida familiar, siempre hay una empanada lista para ser disfrutada.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig